
El Gobierno de Canarias quiere impulsar dos misiones a Brasil y Japón con el objetivo de consolidar sus productos alimentarios, principalmente el vino, en nuevos mercados emergentes. Se trata de una medida alternativa al impacto que podría tener para las islas la aplicación de los aranceles por parte de EEUU. En paralelo, el Ejecutivo se coordina con el Estado para promover ayudas al sector.
Así lo ha informado en comisión parlamentaria el consejero del área, Narvay Quintero, que ha sido preguntado por el Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista, a través de su portavoz Luis Campos, sobre qué medidas se plantean ante una situación en la que "toca anticiparse, planificarse y adelantarse".
"Estamos asistiendo a un nuevo desorden mundial con muchos protaognistas, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump", ha expresado Campos, que ha tildado al mandatario estadounidense de un "abusador" capaz de utilizar "cualquier mecanismo" para perseguir su estrategia de política exterior.
Por su parte, Quintero ha expresado que de la amenaza de aranceles por parte de EEUU, Canarias no quedará exenta. Así, ha informado del trabajo coordinado que existe a nivel estatal para avanzar en medidas concretas para los sectores afectados. "En Canarias, uno de los más afectados es el agroindustrial", ha precisado el consejero.
CIFRAS DESTACADAS Ha informado que Canarias, en queso, exporta casi un millón de euros; en vino, el sector "más importante", casi 7,5 millones de euros -- de hecho, "más del 35% de la exportación canaria en este sector va a Estados Unidos", ha incidido Quintero, que ha recordado que hay bodegas en las islas "en las que el 80% de su producción se exporta a EEUU"--, y productos del sector pesquero, sobre el cual pesan 5,5 millones de euros actualmente en contratos de exportación.
"Con lo cual, hay una incidencia directa", ha deslizado el consejero, que ha precisado que al tiempo que se trabaja con el Estado en las ayudas que se puedan sacar, dirigidas al productor, más allá del operador de las exportaciones, el archipiélago explora la posibilidad de ampliar sus exportaciones a otros mercados emergentes.
Así, con el sector del vino, Brasil se posicionaría como uno de esos mercados emergentes para Canarias. De hecho, a través de Portugal, país vecino que también quiere introducir su vino en Brasil, se trabaja para formalizar una misión que ahonde en esta nueva vía de exportación. A este país también se sumaría Japón, donde existe demanda y a donde Canarias ya exporta con algunas empresas.
"Llevaremos a todos los consejos reguladores a Japón para hacer una misión allí. Nos cuesta mas con el queso y el pescado, pero tambien la vamos a hacer", ha indicado Narvay Quintero.
Últimas Noticias
La ONU alerta de que la cifra de niños muertos o heridos en Ucrania se ha triplicado en los últimos meses

El Rey entrega los Reales Despachos a los 489 nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil de la AGM

La Fiscalía de Turquía imputa al alcalde de Estambul por supuestamente falsificar su diploma universitario

Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás

El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuaciones forzadas para la ciudad gazatí de Jan Yunis
