
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confía en que durante el semestre que dura la presidencia danesa del Consejo de la UE el bloque comunitario "mantenga la presión" sobre Rusia, al tiempo que ha abogado por seguir avanzando en el proceso de adhesión, toda vez que Kiev prevé que estará ya listo en lo que queda de año para que se abran "todos los capítulos" de negociación con la Comisión Europea.
"Ucrania está poniendo en marcha todo lo necesario en el proceso de negociación para la adhesión a la Unión Europea", ha señalado Zelenski, en un mensaje de felicitación a Dinamarca y a su primera ministra, Mette Frederiksen, con la que ha confesado que está "preparando" ya un encuentro.
Los 27 dieron luz verde a la apertura de las negociaciones de adhesión en diciembre de 2023, y las abrieron formalmente en junio de 2024. En todo caso, las conversaciones no se han lanzado todavía pese a que Bruselas aspira a comenzar las negociaciones sobre las reformas fundamentales lo antes posible.
Zelenski ha aplaudido el compromiso de Dinamarca con Ucrania, en el terreno político y también en el militar, y ha abogado por no aflojar el ritmo en los próximos meses en aras de "proteger a toda Europa". En este sentido, ha señalado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "no quiere una Europa fuerte", por lo que ha apostado por responder con sanciones contundentes que sean "considerablemente más efectivas".
El mandatario ucraniano ha aprovechado además para agradecer la labor de Polonia durante su presidencia rotatoria del Consejo, que concluyó el lunes, alabando entre otras cosas las sanciones que la UE ha adoptado en la primera mitad de 2025 y el apoyo brindado para que Ucrania pueda seguir defendiéndose de la agresión militar rusa. Asimismo, ha considerado que se han dado "pasos positivos" en el "proceso de integración" de Kiev en el bloque comunitario.
Últimas Noticias
El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP

Los hutíes reclaman el lanzamiento de un misil y tres ataques con drones contra territorio israelí
La Fiscalía colombiana anuncia una investigación sobre los audios de la supuesta trama para deponer a Petro

Declarado persona 'non grata' en Venezuela el jefe de DDHH de la ONU tras denunciar detenciones arbitrarias

La UE se presta a facilitar las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán
