
Un tribunal de Argelia ha ratificado este martes la condena a cinco años de cárcel contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal tras el proceso de apelación después de la sentencia dictada contra él a finales de marzo por "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país", entre otros cargos.
Según las informaciones recogidas por el diario argelino 'Tour sur l'Algerie', el Tribunal de Argel ha anunciado su veredicto a primera hora del día, ratificando la sentencia de una corte de primera instancia, por lo que Sansal puede ahora presentar un recurso ante el Tribunal Supremo o esperar un perdón por parte del presidente, Abdelmayid Tebune.
Poco después, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Francia ha dicho "lamentar" la condena contra Sansal y ha recalcado que "esta decisión es incomprensible e injustificada". "Francia pide a las autoridades argelina que muestren clemencia y encuentren una solución rápida, humanitaria y digna a la situación de nuestro compatriota, teniendo en cuenta su salud y consideraciones humanitarias. Esperamos que sea liberado y reciba tratamiento", ha subrayado.
Sansal fue sentenciado el 27 de marzo a cinco años de cárcel y el pago de una multa de 500.00 dinares, en medio de las tensiones entre Argelia y Francia, que ha reclamado a las autoridades argelinas que procedan a su excarcelación. La Fiscalía pidió la semana pasada que esta pena fuera elevada a diez años de prisión.
El caso abierto contra Sansal deriva de su detención en el aeropuerto de Argel tras la publicación de una entrevista concedida a un medio francés de tendencia ultraderechista en el que afirmó que París cedió territorio marroquí a Argelia durante la era colonial, palabras consideradas por Argel como una afrenta a su soberanía nacional.
Sansal, conocido opositor del Gobierno argelino, fue detenido el 21 de noviembre por miembros de la Dirección General de Seguridad Interior de Argelia (DGSI) a su regreso al país africano desde Francia, lo que provocó una oleada de críticas por parte de las autoridades francesas, en pleno deterioro de las relaciones bilaterales.
El veredicto llega además después de que un tribunal argelino condenara el domingo a siete años de cárcel a un periodista francés especializado en fútbol por cargos de "ensalzamiento del terrorismo", según denunció la organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF), que lamentó el "injusto" fallo contra el reportero, detenido en mayo de 2024.
Tras ello, el Ministerio de Francia expresó su "fuerte condena" a la sentencia, señalando no obstante que los abogados de Gleizes ya han confirmado que recurrirán. París "sigue de cerca" este caso y las autoridades galas permanecen "plenamente movilizadas", razón por la cual han pedido ya un nuevo permiso para verse con el periodista.
Últimas Noticias
Sánchez cierra el segundo día de Conferencia ONU reuniéndose con líderes de Honduras, Senegal y Macedonia del Norte

Lukashenko confirma el despliegue en Bielorrusia de los misiles hipersónicos Oreshnik para finales de 2025

Moreno se reúne con el ministro de Exteriores de Perú, mercado donde Andalucía es la quinta región más exportadora

El Ibex 35 se mantiene al filo de los 14.000 y cede un 0,03%

Los empleos vacantes en Estados Unidos suben en mayo hasta los 7,769 millones, 374.000 puestos más
