
El Gobierno ha asegurado que su participación en el proceso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell "se acaba", por lo que se aproxima el momento para que los accionistas del banco catalán decidan.
"El objetivo del Gobierno es salvaguardar el interés general, como recoge el marco normativo, y una vez garantizado eso, la participación del Gobierno en este proceso se acaba", ha dicho la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha tenido lugar este martes.
La ministra portavoz ha explicado que después de conocer la decisión de BBVA de seguir adelante con el proceso, el banco oferente tiene que hacer que se apruebe el folleto de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"A partir de ahí, que lo evalúen los accionistas del Sabadell, que son los que tendrán que decidir si aceptan o no", ha recalcado la ministra.
Según aseguró BBVA este lunes, la condición impuesta por el Gobierno "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas", de unos 850 millones de euros según sus cálculos.
Además, ya informó de que actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga la aprobación del folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Dicha aprobación se producirá, previsiblemente, en las próximas semanas", agregó.
Este martes tiene lugar una reunión del consejo de administración de Banco Sabadell para analizar las posibles ofertas por el banco británico TSB. Entre los interesados están Barclays y Banco Santander, que según 'Reuters', ha ofrecido una oferta vinculante de 2.300 millones de libras (unos 2.600 millones de euros al cambio actual).
CUERPO DEFIENDE LOS INTERESES GENERALES
"Como ya dijimos la semana pasada, cuando en Consejo de Ministros autorizamos la operación sujeta a la condición que ya conocen de gestión autónoma de ambas entidades por al menos los próximos tres años, en ese punto se acaba la actuación del Gobierno en cuanto al proceso de autorización de la concentración", ha agregado posteriormente este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en rueda de prensa en el marco de la IV Conferencia Financiación al Desarrollo en Sevilla.
"Lo que va a permitir es que el desarrollo de valor para los accionistas de ambos bancos sea compatible con la protección de los intereses generales, tanto de los trabajadores como de, por supuesto, las empresas que tienen acceso a financiación a través de las dos entidades, como también el conjunto de clientes, sobre todo en materia de inclusión financiera y el apoyo de las redes sucursales de ambas entidades", ha agregado.
Últimas Noticias
El PP insiste a Armengol para que frene el pago del 'finiquito' de 19.000 euros del Congreso a Santos Cerdán

Instituto Juan de Mariana alerta de un "gran deterioro" de la seguridad jurídica en España por la gestión del Gobierno

Edmundo González dice que la medida de Venezuela contra el jefe de DDHH de la ONU "no borra crímenes"

Israel mata a dos miembros de Hamás implicados en el ataque que mató a siete soldados en sur de Gaza

El Consejo de ministros peruano aprueba un aumento del salario de la Presidencia a más del doble del actual
