
(Bloomberg) -- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos tiene la esperanza de que China haga más para facilitar la exportación de imanes de tierras raras tras el acuerdo alcanzado el mes pasado entre ambos países, ya que, según él, los flujos aún no han vuelto a los niveles registrados a principios de abril.
“Esperamos que fluyan a un ritmo más rápido”, dijo Bessent en una entrevista el martes en Fox News, cuando se le preguntó si China estaba dando acceso a Estados Unidos a las exportaciones críticas.
La restricción de los envíos por parte de Pekín había provocado fricciones entre las dos mayores economías del mundo.
“Los imanes de tierras raras están fluyendo. No fluyen como lo hacían antes del 4 de abril, pero confiamos en que los chinos cumplirán su parte del acuerdo”, añadió Bessent.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Esos materiales de tierras raras, que necesitan las empresas estadounidenses, han tenido una importancia desmesurada en la disputa comercial entre Pekín y Washington.
El mes pasado, Estados Unidos y China ultimaron un acuerdo comercial destinado a aliviar las tensiones que llevaron a ambos países a intercambiar aranceles que sacudieron los mercados y amenazaron con sumir a la economía mundial en una recesión.
“Cerca” de India
Según el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick, el acuerdo codifica el compromiso de Pekín de suministrar tierras raras utilizadas en una serie de industrias clave, como los chips, la energía limpia y el transporte. Las “contramedidas” impuestas por Estados Unidos antes de la última ronda de negociaciones se levantarían, según Lutnick, una vez que esos materiales comenzaran a fluir desde China.
Bessent no indicó el martes si los flujos actuales son suficientes para cumplir los términos del acuerdo o levantar esas contramedidas.
La entrevista del secretario del Tesoro se produce mientras Estados Unidos negocia acuerdos con sus socios comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, en la que entrarán en vigor aranceles más elevados para varias economías. Lutnick afirmó la semana pasada que el gobierno ultimaría una serie de acuerdos comerciales con aproximadamente diez de los “principales” socios de Estados Unidos, mientras que los demás recibirían cartas en las que se les comunicarían los niveles de los aranceles.
India es una de las principales economías que se apresura a cerrar un acuerdo. Su principal negociador está prolongando su estancia en Estados Unidos para limar diferencias. Bessent dijo el martes que los países estaban “muy cerca” de alcanzar un acuerdo.
El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, señaló el lunes que los acuerdos con varios gobiernos se anunciarían después del Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio.
Bessent afirmó que, por ahora, la atención se centra en la aprobación del paquete de medidas fiscales y de gasto de Trump, que está tramitándose en el Congreso, y que los acuerdos comenzarían a anunciarse la próxima semana.
“Queremos que se firme el viernes y luego hablar de los acuerdos comerciales la próxima semana”, afirmó.
Nota Original: Bessent Says US Hopes to See China Magnets Flow at ‘Faster Rate’
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
--Con la colaboración de Jennifer A Dlouhy.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Urtasun sobre crear una agenda contra la corrupción: "No vamos a esperar al Partido Socialista"

Sánchez lamenta las vidas perdidas por las inundaciones en Texas: "Todo mi apoyo al pueblo estadounidense"

Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania

Las inundaciones en Texas dejan ya 68 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos

Bertsolaris, danzas y música para las tardes sanfermineras del paseo de Sarasate
