
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado este lunes la orden ejecutiva que levanta las sanciones impuestas a Siria con efecto inmediato.
Este decreto presidencial anula las cinco órdenes ejecutivas anteriores que establecen las sanciones impuestas al régimen de Bashar al Assad, derrocado a finales de 2024 tras una ofensiva de las milicias rebeldes, lideradas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y el actual presidente del país, Ahmed al Shara.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Assad al Sheibani, ha destacado que el fin de las sanciones "ayuda a Siria a abrirse a la comunidad internacional". "Abre la puerta a un proceso largamente esperado de reconstrucción y desarrollo", ha indicado.
Trump ya prometió en mayo durante una visita a Arabia Saudí que levantaría las sanciones, una medida que pedía tanto Damasco como sus principales aliados, Turquía y Arabia Saudí, con el fin de facilitar la reconstrucción del país.
Ese mismo mes se publicó una nueva normativa que suspendía provisionalmente las sanciones y la orden ejecutiva supone su anulación definitiva.
Las sanciones estadounidenses sobre Siria comenzaron en 1979, cuando el país fue designado como "patrocinador del terrorismo". SE ampliaron en 2004 por la presencia militar siria en Líbano y en 2011, en medio de la guerra civil en la que se convirtieron las protestas contra Al Assad en medio de la conocida como primavera árabe.
Últimas Noticias
El técnico español Imanol Alguacil ficha por el Al-Shabab saudí

Crónica del España - Portugal: 5-0

Alexia Putellas: "Todo el cuerpo técnico había analizado muy bien a Portugal"

Trump logra que el Congreso apruebe su "gran y hermosa ley", que añadirá 2.800 millones de euros de déficit

Muere Michael Madsen, actor de Reservoir Dogs y Kill Bill, a los 67 años
