Los españoles pierden de media casi dos días al mes haciendo 'scroll' en redes sociales, y más de la mitad de los usuarios reconoce haber sentido efectos adversos como cansancio, ansiedad o culpa tras pasar demasiado tiempo deslizando en sus móviles.
La mitad de las personas (un 51%) asegura haber priorizado alguna vez el seguir perdiendo tiempo con el móvil antes que pasar tiempo con amigos o familia, e incluso uno de cada ocho admite haber rechazado sexo con su pareja por seguir con el móvil.
Estos datos se recogen de una encuesta realizada por la marca china de teléfonos móviles OnePlus a 2.000 adultos españoles, que refleja que los españoles pierden de media casi dos días al mes haciendo 'scroll' en las redes sociales. Este dato pone de manifiesto el impacto del 'scroll' en los usuarios españoles.
Esta cifra se traduce en que los españoles pierden 634 minutos o 10,57 horas a la semana deslizando en sus pantallas. Según sus cáculos, al mes son 45,4 horas (al multiplicar por 4,3 semanas).
Del mismo modo, el 39 por ciento de los encuestados considera que esta practica les resta productividad, mientras que el 28 por ciento asegura que hace disminuir su capacidad creativa.
Estos datos evidencian que los españoles caen en el 'scroll absurdo' en todos los ámbitos, siendo las opciones más populares al estar tumbados en la cama (40%), viendo una película o serie (32%) o estando en el baño (24%).
"EPIDEMIA DIGITAL SILENCIOSA"
En el estudio se señala que el 'scroll' se ha convertido en una "epidemia digital silenciosa", puesto que más de la mitad de los usuarios españoles reconoce haber sentido efectos adversos como cansancio, ansiedad o culpa tras pasar demasiado tiempo deslizando en sus móviles.
El 'scroll', además, da pie al consumo de temas tóxicos. En este sentido, los españoles se decantan por los 'realities' y la prensa rosa (24%), las noticias negativas sobre actualidad (21%), el asesoramiento financiero fraudulento (19%), la cultura del bienestar tóxico (18%) y las 'fake news' (16%).
Un consumo "tan constante" de contenidos negativos genera en los españoles sentimientos de cansancio (13%), ansiedad (10%), o culpabilidad (9%). De hecho, uno de cada cuatro españoles (25%) considera que el 'scroll' tiene efectos negativos en su bienestar material.
Por otro lado, el 39 por ciento de los encuestados afirma que pierde la noción del tiempo cuando hace 'scroll', mientras que para el 38 por ciento de los usuarios españoles, que desearía tener más horas al día, reducir el 'scroll' puede ser clave para dedicar más tiempo a otras cosas, según recoge el estudio.
Últimas Noticias
Guterres rechaza las evacuaciones israelíes en Gaza y subraya que la población no cabe en las "zonas seguras"

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 1 de julio (y 3)
El TPI denuncia un ataque informático "sofisticado"

Al menos 33 muertos, incluido un periodista, en un ataque israelí en la Franja de Gaza

El Fluminense echa al Inter y avanza a cuartos en el Mundial de Clubes
