La UCAV inaugura el XXVI Curso de Español para Extranjeros con estudiantes de seis países

Guardar

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado este lunes el XXVI Curso de Español para Extranjeros, organizado por el Aula de Lengua y Cultura Española (AULCE). El programa, que se desarrollará durante el mes de julio, reúne a estudiantes procedentes de Estados Unidos, Italia, el Vaticano, Brasil, Inglaterra y Hungría.

El acto de apertura ha estado presidido por la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, quien ha destacado que se trata de "mucho más que un curso de español", ya que abarca también ámbitos como la literatura y la mística. "Una excelente oportunidad para que los alumnos conozcan Ávila y su rico patrimonio", ha señalado, y para que la universidad "refuerce sus lazos con instituciones como la Universidad de Dallas o la Universidad Estatal de San Diego".

Por su parte, la directora del AULCE, Ana Isabel Gómez, ha detallado el programa académico, que incluye clases de lengua española en todos los niveles, literatura, español sanitario, español para los negocios, así como contenidos de cultura y civilización.

Como novedad este año, se impartirá por primera vez un curso de nivel máster sobre políticas lingüísticas, centrado en el bilingüismo, el plurilingüismo y la mediación intercultural. El curso no se limita al ámbito académico, por lo que se han programado visitas culturales a enclaves emblemáticos como Salamanca, Alba de Tormes, Segovia y El Escorial, además de recorridos por los principales puntos de interés de la ciudad de Ávila.

SACERDOTES DE EEUU, ENTRE LOS DEMANDANTES

Maria Stella Ceplecha, directora adjunta del AULCE, por su parte, ha querido poner de relieve la creciente demanda de formación en español entre futuros sacerdotes en Estados Unidos, dado que "casi el 40 % de los católicos en ese país son hispanohablantes".

Según ha explicado, muchos estudiantes llegan con perfiles, niveles e intereses diversos, y "todos regresan encantados. Nosotros hacemos nuestra parte, pero Ávila y España hacen el resto".

La inauguración ha contado también con la presencia de la coordinadora de la Universidad de Dallas, Marisa Pérez, y con el coordinador de la Universidad Estatal de San Diego, Guillermo Castillo.