Mercados suben por acuerdo EE.UU.-China y apuestas a recortes de la Fed en 2025

Las acciones suben tras noticias de que EE.UU. se acercaba a acuerdos comerciales con China y otros socios comerciales importantes, y expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año.

Guardar

(Bloomberg) -- Las acciones suben tras noticias de que EE.UU. se acercaba a acuerdos comerciales con China y otros socios comerciales importantes, y expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este año.

Los futuros del S&P 500 subieron un 0,3% después de que el índice avanzara hasta situarse a poca distancia de un récord, gracias al aumento de las expectativas de flexibilización de la Fed. El Nasdaq 100 logró esta hazaña el jueves. Nike Inc. se disparó hasta un 11% en las operaciones previas a la apertura del mercado, tras anunciar que su caída de ventas, que duraba ya un año, está empezando a remitir.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo que EE.UU. y China habían llegado a un acuerdo y añadió que la Casa Blanca está a punto de alcanzar acuerdos con 10 socios comerciales importantes antes de la fecha límite del 9 de julio para los aranceles recíprocos.

Mientras tanto, el Departamento del Tesoro anunció un acuerdo con los aliados del G-7 que excluirá a las empresas estadounidenses de algunos impuestos decretados por otros países a cambio de eliminar la propuesta de “impuesto de represalia” del proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.

“Se temía que el impuesto de represalia dificultara mucho más la inversión de empresas y particulares en EE.UU., ya que aumentaría sus tasas impositivas”, afirmó Kathleen Brooks, directora de investigación de Xtb Ltd. “Aún quedan acuerdos comerciales por cerrar, por ejemplo con la Unión Europea, pero las cosas avanzan en la dirección correcta”.

Los datos del viernes mostraron un ligero aumento de la inflación en Francia y España, pero no lo suficiente como para preocupar a los responsables del Banco Central Europeo, que se muestran optimistas sobre el cumplimiento sostenible de su objetivo del 2% este año.

Los bonos del Tesoro cayeron tras el repunte del jueves. El índice del dólar apenas varió tras cuatro sesiones consecutivas de caídas. El indicador se encamina hacia su sexto mes de descensos.

Los movimientos del jueves estuvieron impulsados por los datos económicos de EE.UU., que respaldaron la necesidad de una flexibilización de la política monetaria. El mercado de swaps ha descontado ya dos nuevas bajadas de tasas este año y ha aumentado las apuestas por una tercera.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

Los futuros del S&P 500 subieron un 0,3% a las 7:15 a.m., hora de Nueva York.Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,4%.Los futuros del Dow Jones Industrial Average subieron un 0,3%.El Stoxx Europe 600 subió un 0,9%.El índice MSCI World subió un 0,2%.

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot apenas varió.El euro subió un 0,1% hasta US$1,1718.La libra esterlina apenas varió, situándose en US$1,3733.El yen japonés apenas varió, situándose en 144,55 por dólar.

Criptomonedas

El bitcóin cayó un 0,7% hasta US$107.058,37.El ether subió un 0,1% hasta US$2.449,77.

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 4,26%.El rendimiento alemán a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,58%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 4,49%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate subió un 0,3% hasta US$65,45 el barril.El oro al contado cayó un 1,3% hasta US$3.284,22 la onza.

Esta noticia ha sido elaborada con la ayuda de Bloomberg Automation.

Nota Original: Stocks Buoyed by Trade Talks, Fed Rate-Cut Bets: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

--Con la colaboración de Joanna Ossinger y Michael Msika.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.