Saint John’s, 27 jun (EFE).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes la resolución, impulsada por Estados Unidos, para que los países de la región respalden la misión multinacional de seguridad desplegada en Haití y así enfrentar a las bandas armadas.
El texto fue ratificado por consenso durante la 55 Asamblea General de la OEA, el máximo órgano de decisión de la organización panamericana, celebrada en Antigua y Barbuda.
El contenido de la resolución, copatrocinada por Estados Unidos y el propio Haití, fue negociado hasta el último minuto y no fue aprobado hasta el último día de la Asamblea.
La resolución urge a los países de la OEA "a que presten apoyo, según sus capacidades, a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití", que fue desplegada el año pasado con el liderazgo de Kenia, el aval de la ONU y el respaldo financiero de Estados Unidos.
El documento sugiere que los Estados miembros pueden apoyar dicha misión mediante el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas y les insta a que refuercen "la capacidad operativa" de la Policía haitiana "con contribuciones materiales y en especie".
Exhorta además a los países de la OEA a que "incrementen con urgencia sus esfuerzos para la aplicación de soluciones concretas y efectivas" ante la crisis de seguridad y la catástrofe humanitaria en el país caribeño.
Hace también un llamado a considerar el envío de asistencia humanitaria y "crear las condiciones" para la celebración de "elecciones libres y justas" en el país, donde el año pasado se formó un Gobierno de transición cuya labor se ha visto empañada por disputas internas y acusaciones de corrupción.
La resolución insta al nuevo secretario general de la OEA, el surinamés Albert Ramdin, a que presente un "plan de acción consolidado" del apoyo de la organización a Haití, algo que el secretario ya ha avanzado que hará en julio.
A lo largo de la Asamblea, varios países hicieron llamados a pasar de las palabras a las acciones ante lo que sucede en Haití.
En un duro discurso, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, puso en cuestión el futuro de la membresía de su país en la OEA al considerar que este organismo ha sido hasta ahora "incapaz" de resolver las crisis de Haití y de Venezuela.
La resolución fue aprobada la misma semana en la que la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe ha pedido a los ciudadanos estadounidenses que abandonen y eviten viajar a Haití debido a la escalada de violencia en el país caribeño.
Pero al mismo tiempo, la Administración de Donald Trump anunció este viernes el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de haitianos en Estados Unidos, un beneficio que los protegía de la deportación, al considerar que la situación en su país "ha mejorado lo suficiente" para que regresen con seguridad.
Según datos del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, al menos 2.680 personas murieron a causa de la violencia armada interna entre enero y mayo pasados en un país con aproximadamente 1,3 millones de desplazados, de ellos más de la mitad menores. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un cambio el modelo de primarias y la ponencia Política que fija su ideario

Arda Güler: "Xabi me pide que juegue como un 10"

La coalición Pacto Histórico de Petro elegirá a su candidato presidencial a través de una consulta abierta

Xabi Alonso: "Jugamos mejor con Güler, pero tiene que aprender"
