Wall Street se frena: geopolítica, aranceles y dudas moderan el avance bursátil

El repunte de Wall Street muestra algunos signos de fatiga ante la especulación de que las acciones han subido demasiado en medio de los riesgos económicos y geopolíticos. Los bonos del Tesoro a más largo plazo tuvieron un rendimiento inferior. El petróleo se recuperó de su mayor caída en dos días desde 2022. El dólar alcanzó su mínimo en tres años.

Guardar

(Bloomberg) -- El repunte de Wall Street muestra algunos signos de fatiga ante la especulación de que las acciones han subido demasiado en medio de los riesgos económicos y geopolíticos. Los bonos del Tesoro a más largo plazo tuvieron un rendimiento inferior. El petróleo se recuperó de su mayor caída en dos días desde 2022. El dólar alcanzó su mínimo en tres años.

A solo unos puntos de su máximo histórico, el S&P 500 se tambaleó.

El Nasdaq 100 superó a los principales índices de referencia de EE.UU., con Nvidia Corp. alcanzando un récord. El Russell 2000, de empresas más pequeñas, perdió un 1,2%. La diferencia de rendimiento entre los bonos a 30 años y a cinco años se encuentra cerca de los niveles registrados por última vez en 2021. El llamado “empinamiento de la curva” es una apuesta a que la Reserva Federal recortará las tasas eventualmente, mientras que la preocupación por la emisión de deuda ejercerá presión sobre los vencimientos a más largo plazo.

Los operadores siguieron de cerca el segundo día de comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Capitolio, después de que el banco central mantuviera las tasas sin cambios la semana pasada. Dijo que el banco central de EE.UU. sigue luchando por determinar el impacto de los aranceles en los precios al consumo. También señaló que EE.UU. tiene la economía más fuerte del mundo y que tiene sentido avanzar lentamente en tiempos de incertidumbre.

“Si no fuera por la incertidumbre creada por los cambios en la política comercial, la Fed podría haber recortado las tasas de interés este verano”, afirmó Carol Schleif, de BMO Private Wealth. “La pausa de la Fed está motivada por los aranceles y no refleja necesariamente el progreso económico. Esperamos uno o dos recortes en 2025, que probablemente comenzarán en septiembre”.

Pocas veces en la historia el mercado estadounidense se ha enfrentado a tantos obstáculos como en 2025: un nuevo presidente que está reorganizando el orden mundial, aranceles generalizados y una oleada de incertidumbre derivada de los titulares sobre Medio Oriente. Aunque las acciones siguen prevaleciendo contra todo pronóstico, cuanto más sube el S&P 500, mayor es la preocupación de que sus múltiplos empiecen a parecer exagerados.

“Ningún mercado se mueve en línea recta”, afirmó Matt Maley, de Miller Tabak. “La idea de que pueda tener que tomarse un respiro a corto plazo no es algo que, por sí solo, vaya a generar un nerviosismo grave en el mercado”.

En el frente geopolítico, el presidente Donald Trump dijo que EE.UU. se reuniría con Irán la próxima semana, pero puso en duda la necesidad de un acuerdo diplomático sobre el programa nuclear del país, citando los daños que los bombardeos estadounidenses habían causado en instalaciones clave.

Sus comentarios se produjeron en el segundo día del alto el fuego entre Israel e Irán, que puso fin a 12 días de conflicto que amenazaban con escalar a una guerra regional más amplia y trastocar los mercados energéticos.

“Los mercados están descontando que lo peor del conflicto entre Irán e Israel ya ha pasado”, afirmó Schleif. “Los aranceles, el comercio, los impuestos, la inflación, el empleo y las tasas de interés tienen mucha más influencia sobre las acciones en este momento”.

Mientras tanto, los estrategas de JPMorgan Chase & Co. refuerzan su opinión de que el mercado bursátil de EE.UU. está en camino de alcanzar un nuevo récord este año, ya que la economía y los consumidores se mantienen resistentes a pesar de la incertidumbre política.

En ausencia de perturbaciones políticas o normativas, “creemos que el camino más fácil hacia nuevos máximos estará respaldado por unos sólidos fundamentos impulsados por la tecnología y la inteligencia artificial, una demanda constante de estrategias sistemáticas y los flujos de los inversores activos en las caídas”, escribieron estrategas liderados por Dubravko Lakos-Bujas.

Mientras las acciones se mantienen cerca de máximos históricos, un operador senior de Goldman Sachs Group Inc. advirtió que hay razones válidas para afrontar las últimas ganancias con cautela. Esto es especialmente cierto en los segmentos de menor calidad del mercado, donde las acciones están siendo impulsadas al alza por los vendedores en corto obligados a cubrir sus posiciones, escribió Louis Miller.

“Hace dos semanas señalamos que la contracción de las posiciones cortas a las que se enfrentaba el mercado podría suponer una oportunidad para presionar a la baja las posiciones cortas, y creemos que ese momento se está acercando”, escribió.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 apenas varió a las 4 p.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 0,2%.El Dow Jones Industrial Average cayó un 0,2%.El índice MSCI World cayó un 0,1%.El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 0,5%.El índice Russell 2000 cayó un 1,2%.

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,2%.El euro subió un 0,4% a US$1,1659.La libra esterlina subió un 0,4% a US$1,3666.El yen japonés cayó un 0,2% hasta 145,24 por dólar

Criptomonedas

El bitcóin subió un 1,5% a US$107.778,73El ether cayó un 0,7% a US$2.432,97

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó un punto básico hasta el 4,28%El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 2,56%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años se mantuvo prácticamente sin cambios, en el 4,48%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate subió un 1,3% a US$65,22 el barril.El oro al contado subió un 0,3% a US$3.333,87 la onza.

Nota Original: S&P 500 Rally Hits a Wall Near Its All-Time Highs: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.