La colombiana Zunilda, víctima mortal número 15 por violencia de género en España este año

Zunilda, culturista colombiana, fue hallada muerta en Málaga tras una presunta agresión de su pareja, sumando 15 feminicidios en España en 2023, según la Delegación del Gobierno

Guardar

Madrid, 20 jun (EFE).- Zunilda, colombiana de 43 años, asesinada presuntamente por su marido de la misma nacionalidad, es la víctima mortal número 15 por violencia de género en lo que va de año en España y la 1.309 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003 en el país.

La Delegación del Gobierno de España contra la Violencia de Género confirmó este viernes la naturaleza machista del crimen e informó de que no existían denuncias previas por maltrato.

Zunilda, culturista de profesión, vivía en Dubái y se encontraba en la ciudad española de Málaga de vacaciones.

Un amigo denunció su desaparición el pasado miércoles, en la que se alertaba del carácter violento del marido, y un día después agentes policiales hallaban su cuerpo sin vida, con evidentes signos de violencia, y también el de su pareja.

Zunilda tenía intención de divorciarse.

El supuesto feminicida, llamado Jarrod y también culturista, la mató a martillazos y después se suicidó con un arma blanca, según fuentes de la investigación.

La víctima no tenía hijos, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

En lo que va de año, 15 mujeres han sido asesinadas en España, ocho de ellas de nacionalidad española y siete extranjeras.

En tres de los quince casos constaban denuncias por maltrato machista, el 20 por ciento.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado en X el crimen: "Nuestra sociedad no puede permitir este drama. Unidad y firmeza para frenar esta violencia estructural".

El 016 atiende en España a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE