Pekín, 19 jun (EFE).- El Gobierno chino rechazó este jueves "interferencias" en su cooperación con las Islas Cook, después de que el Gobierno neozelandés congelase un fondo para la asistencia al desarrollo de dicho territorio, con el que mantiene una asociación en materia de seguridad, por su creciente aproximación a China.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que "China y las Islas Cook son socios estratégicos integrales de respeto mutuo y desarrollo común".
Guo aseveró que "tanto Nueva Zelanda como las Islas Cook son socios importantes de China".
"La cooperación entre China y las Islas Cook no está dirigida contra terceros ni debe ser interferida ni restringida por terceros", agregó el vocero, al tiempo que describía dicha cooperación como "amistosa" y "basada en la igualdad".
Según Guo, el trabajo conjunto entre China y las Islas Cook "apoya a las islas en el desarrollo de su economía y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes".
Un portavoz del ministro de Asuntos Exteriores neozelandés, Winston Peters, explicó a EFE en un comunicado que "Nueva Zelanda ha pausado estos pagos y tampoco considerará nuevos fondos hasta que el Gobierno de Islas Cook tome medidas concretas para reparar la relación y restablecer la confianza mutua".
Según el texto, Wellington ha parado el envío de 18,2 millones de dólares neozelandeses (casi 10,9 millones de dólares estadounidenses o cerca de 9,5 millones de euros) previstos para este año.
Islas Cook tienen su propio Gobierno, pero su política exterior y de defensa está bajo el control de Nueva Zelanda, que tiene la obligación de acudir en su ayuda en caso de emergencias.
A cambio, los alrededor de 17.000 habitantes de Islas Cook tienen la nacionalidad neozelandesa y pueden vivir, trabajar y tener acceso a los servicios públicos en Nueva Zelanda.
La histórica alianza entre ambos países, no obstante, se ha visto afectada por la reciente profundización de lazos entre el gobierno de Avarua y Pekín, entre ellos el Plan de Acción sellado en febrero que aborda un amplio abanico de sectores como comercio e inversión, turismo, agricultura, infraestructura, entre otros campos.
La noticia sobre la congelación de fondos coincide con la visita al gigante asiático del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, quien mantendrá encuentros con altos funcionarios chinos durante su estancia. EFE
Últimas Noticias
Gloria Camila, tras un emotivo reencuentro, presume de unión familiar: "Todo en familia es mejor"

Los Ortega Cano disfrutan de un día en familia en un parque acuático junto a los más pequeños

El PSOE recuerda a Tellado que Ayuso firmó un acuerdo con Huawei para instalar un 'hub' tecnológico en Madrid

El Festival de Folklore de Coria reúne este jueves y viernes a grupos de Extremadura, Murcia y Venezuela

Trump asegura que el enviado especial de EEUU ha logrado "grandes avances" durante su reunión con Putin
