Madrid, 19 jun (EFE).- El Congreso español aprobó este jueves una ley que permitirá disolver asociaciones franquistas, ya que la nueva norma reforma la ley que regula el derecho de asociación, para incluir como causa de disolución la apología del franquismo, adaptando así esta normativa a la ley de Memoria Democrática de 2022.
La nueva ley contó con el rechazo del conservador Partido Popular (PP), que con su mayoría en el Senado intentó cambiar la norma y, en su lugar, planteó una reforma del Código Penal para poder ilegalizar asociaciones próximas a la banda terrorista ETA, disuelta en 2018, después de que en 2011 decidiera el cese de su actividad armada.
El partido socialista y sus socios parlamentarios, grupos de izquierda y nacionalistas, rechazaron las enmiendas del Senado, que solo contaron con el respaldo del PP, el ultraderechista Vox y un partido regionalista conservador navarro; y, por tanto, la ley se aprobó en su versión original concebida por los socialistas.
La intención del Partido socialista (PSOE) con esta ley es impedir la posibilidad de que se convierta en una asociación la Fundación Francisco Franco, cuya extinción tiene previsto pedir el Gobierno este mismo año ante la Justicia, en aplicación de otro punto de la ley de Memoria Democrática.
Esta Fundación, creada en 1976, lleva el nombre del dictador que gobernó España desde el final de la guerra civil (1936-1939) hasta su muerte en 1975 y tiene entre sus fines "difundir y promover el estudio y conocimiento sobre la vida, el pensamiento, el legado y la obra" del dictador.
En el debate de este jueves en el pleno del Congreso, donde hubo alusiones al caso de presunta corrupción que afecta a antiguos cargos socialistas próximos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tanto este partido como sus socios de Gobierno y parlamentarios acusaron al PP de no ser contundente contra el franquismo y le reprocharon que haya utilizado su mayoría absoluta en el Senado para tratar de cambiar absolutamente el espíritu de la norma.
Un diputado socialista recordó al PP que las víctimas del terrorismo, a las que hacían alusión en el nuevo texto llegado del Senado, ya cuentan con "su propio corpus legislativo".
Por su parte, el PP aseguró que están del lado de todas las víctimas, pero acusó al PSOE de pretender tender una trampa con esta ley para buscar un titular en el que el PP salga posicionado contra las víctimas del franquismo y considera que la ley aprobada hoy es inconstitucional. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Cayetano Martínez de Irujo arremete contra el Duque de Alba: "Somos absolutamente opuestos"

Zaira Romero recrea la historia de su madre como narcotraficante en 'El clan Olimpia'

Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él

Desarticulada la organización vinculada con la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa

Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario de la máscara Easybreath y la tienda de campaña 2 Seconds
