
Las autoridades de Somalia han anunciado este miércoles la muerte de 25 supuestos miembros de Al Shabaab, un grupo vinculado a la organización terrorista Al Qaeda, en una nueva operación en la región de Bajo Yuba, situada en el sur del país africano.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal somalí, SONNA, entre los muertos hay altos cargos del grupo, si bien sus identidades o rangos no han trascendido, mientras que las fuerzas somalíes han destruido varias "bases" usadas por el gripo.
Somalia ha incrementado las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales, si bien el grupo terrorista ha incrementado sus ataques durante las últimas semanas e incluso ha tomado posiciones al norte de la capital, Mogadiscio, lo que ha hecho saltar las alarmas en el país africano.
Últimas Noticias
Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia
