
El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este miércoles una prórroga de 18 meses para gastar fondos de los planes de recuperación después de agosto de 2026, fecha en la que expira el mecanismo, para dar a las capitales margen para culminar aquellos proyectos que se encuentren en una fase "madura".
Así lo recoge una resolución adoptada por 421 votos a favor, 180 en contra y 55 abstenciones que destaca el efecto "estabilizador" del mecanismo de recuperación y resiliencia en un momento de "importante incertidumbre económica" en Europa.
Por esa razón, los eurodiputados quieren ampliar el plazo de financiación más allá de 2026 para garantizar la finalización de inversiones clave y proyectos a gran escala, aunque la Comisión ya ha rechazado en varias ocasiones una prórroga de los plazos escudándose en que es legalmente inviable.
No obstante, la resolución evidencia la preocupación de la Eurocámara ante el "escaso" margen para la ejecución de la financiación pendiente de los planes de recuperación, lo que dificulta la finalización de reformas clave, inversiones a gran escala y proyectos innovadores, así como el 70% de los hitos y objetivos pendientes de alcanzar.
En este sentido, los eurodiputados instan a la Comisión a establecer nuevos programas "flexibles y adaptables" a las circunstancias cambiantes, para garantizar así su "previsibilidad".
Asimismo, han pedido la simplificación urgente de los requisitos de solicitud e información para ayudar a los solicitantes más pequeños y maximizar la absorción y el impacto de la financiación, a la vez que se refuerza el papel de las autoridades locales y regionales en el diseño, la revisión y la implementación de los planes nacionales.
Últimas Noticias
La Sociedad Española de Neurología advierte de que la cirugía plástica no sirve para curar la migraña
Rusia informa de avances en la ciudad ucraniana de Pokrovsk tras una nueva noche de bombardeos

Alimentos que puedes comprar en noviembre y congelar para Navidad antes de que suban de precio (y cómo hacerlo bien)
Argentina y Estados Unidos negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei

La española Cristina Bucsa avanza en solo una hora a la final de Hong Kong
