Un juez de Colombia ha enviado este martes a prisión a Katerine Martínez acusada de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, tras ser tiroteado hace más de una semana en Bogotá, suceso por el que ya hay otras dos personas arrestadas.
Así lo ha anunciado la Fiscalía colombiana en un comunicado indicando que la mujer ha sido imputada "por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y uso de menores de edad para la comisión de un delito", en alusión al joven de 15 años que disparó por la espalda al senador, y que se encuentra detenido.
El organismo ha considerado que Martínez, que no ha aceptado los cargos, "presuntamente asistió a reuniones previas en las que se definieron los roles que cumplirían los demás involucrados en el atentado, trasladó y entregó el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el congresista, y en compañía de otras personas estuvo en inmediaciones del parque 'El Golfito', en el barrio Modelia, para asegurarse de la materialización del acto delictivo".
La acusada, de 19 años, será recluida en el búnker de la Fiscalía, con el fin de garantizar su seguridad y evitar que sea atacada, según ha recogido la emisora W Radio.
Martínez fue detenida el pasado sábado en Florencia, Caquetá, por colaborar en el atentado contra Uribe, que actualmente se encuentra en estado de máxima gravedad en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
