
El Banco Central de Chile ha decidido por unanimidad mantener la tasa de los tipos de interés en el 5% y optar por la cautela en pleno contexto de incertidumbre internacional y sus efectos en la inflación del país, según ha informado la institución en un comunicado.
"El consejo evaluará los próximos movimientos de la tasa de política monetaria teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicaciones para la convergencia inflacionaria", señaló el banco central.
No obstante, ha reafirmado su compromiso de conducir la política monetaria "con flexibilidad", con el objetivo de reconducir la inflación hasta el 3% en el horizonte de dos años.
La inflación alcanzó el 4,4% interanual en el mes de mayo, mientras que el índice subyacente se redujo hasta el 3,6%. Ambas cifras han disminuido en línea con lo proyectado por la institución y se han moderado los riesgos al alza que se habían registrado en la primera parte del ejercicio.
Otros factores macroeconómicos también han evolucionado positivamente durante el primer trimestre de 2025. La actividad de los primeros tres meses fue más dinámica de lo previsto, impulsada por los sectores asociados a las exportaciones, mientras que el consumo, sobre todo el de bienes, se expandió en este periodo.
Sin embargo, el recrudecimiento de los ataques entre Israel e Irán "introducen una nueva fuente de incertidumbre, cuyos desarrollos podrían llevar a escenarios más complejos", asegura en el comunicado.
Últimas Noticias
Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
Autoridades japonesas desacreditaron las advertencias de China a Naciones Unidas, reiterando firmeza frente a cuestionamientos sobre Taiwán y advirtiendo que, ante el aumento de fricciones, urge fortalecer comunicación para evitar riesgos en la región

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
