
El Banco Central de Chile ha decidido por unanimidad mantener la tasa de los tipos de interés en el 5% y optar por la cautela en pleno contexto de incertidumbre internacional y sus efectos en la inflación del país, según ha informado la institución en un comunicado.
"El consejo evaluará los próximos movimientos de la tasa de política monetaria teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicaciones para la convergencia inflacionaria", señaló el banco central.
No obstante, ha reafirmado su compromiso de conducir la política monetaria "con flexibilidad", con el objetivo de reconducir la inflación hasta el 3% en el horizonte de dos años.
La inflación alcanzó el 4,4% interanual en el mes de mayo, mientras que el índice subyacente se redujo hasta el 3,6%. Ambas cifras han disminuido en línea con lo proyectado por la institución y se han moderado los riesgos al alza que se habían registrado en la primera parte del ejercicio.
Otros factores macroeconómicos también han evolucionado positivamente durante el primer trimestre de 2025. La actividad de los primeros tres meses fue más dinámica de lo previsto, impulsada por los sectores asociados a las exportaciones, mientras que el consumo, sobre todo el de bienes, se expandió en este periodo.
Sin embargo, el recrudecimiento de los ataques entre Israel e Irán "introducen una nueva fuente de incertidumbre, cuyos desarrollos podrían llevar a escenarios más complejos", asegura en el comunicado.
Últimas Noticias
Liberada la subdirectora de UNICEF en Jordania tras varios días retenida por los hutíes en la capital de Yemen

ACT. El Athletic Club concreta el fichaje de Aymeric Laporte hasta 2028

Al menos ocho muertos y más de 90 heridos por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México

Ascienden a 46 los muertos y 165 los heridos por los bombardeos israelíes en Yemen

Más de un centenar de personas se reúnen frente a la Embajada de EEUU en Madrid en homenaje al activista Charlie Kirk
