
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha obtenido por cuarta vez consecutiva la acreditación como Centro de Excelencia 'Severo Ochoa', que lleva aparejada una ayuda económica de 4.500.000 euros, a ejecutar en cuatro años.
Así lo ha publicado la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la resolución de la convocatoria 2024 de 'Centros de Excelencia Severo Ochoa' y 'Unidades de Excelencia María de Maetzu', cuyas acreditaciones reconocen respectivamente la relevancia de los mejores centros y unidades científicas del país.
El Ministerio concede estas acreditaciones con el objetivo de impulsar la calidad de la investigación científica española mediante el reconocimiento de los mejores centros y unidades que destacan por la relevancia e impacto, a nivel internacional, de los resultados de investigación obtenidos durante el período anterior de referencia.
Esta acreditación tiene una duración de seis años, a contar desde el 1 de abril de 2025 y, a la ayuda económica previamente mencionada, se añaden 10 ayudas a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a líneas prioritarias de investigación, dotadas con 125.000 euros cada una.
El proceso de evaluación y selección se lleva a cabo de forma independiente, por un comité científico internacional integrado por investigadores de reconocido prestigio e impacto.
Últimas Noticias
El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
