
El Gobierno de Austria ha acordado elevar de 21 a 25 años la edad mínima para adquirir cierto tipo de armas y ampliar el periodo que debe pasar entre la compra del primer equipo y la entrega del mismo, dentro de una batería de medidas con las que las autoridades aspiran a evitar ataques como el perpetrado la semana pasada en una escuela de Graz.
Diez personas murieron asesinadas a manos de un exalumno de 21 años que terminó quitándose la vida y que utilizó para el crimen dos armas adquiridas en los meses previos de manera legal. El tiroteo ha reabierto el debate político sobre este tema, al que el canciller, Christian Stocker, ha tratado de responder este miércoles.
Las nuevas medidas implican ampliar de tres días a cuatro semanas el plazo entre la compra y la entrega del primer arma, un refuerzo de los controles psicológicos previos y un mayor intercambio de datos entre los organismos reguladores y las Fuerzas Armadas --al tirador de Graz le detectaron problemas mentales en un examen médico para unirse al Ejército, pero la alerta no saltó a otras instituciones--.
Stocker ha prometido también duplicar en los próximos tres años la presencia de psicólogos en escuelas, de tal manera que "no sea la excepción, sino la regla", mientras que las autoridades buscarán la forma de reorganizar los accesos y aumentarán la presencia policial en la fase final del actual curso académico.
Entretanto, los investigadores siguen examinando los motivos que llevaron la semana pasada a un joven sin antecedentes a perpetrar uno de los ataques más mortíferos de la historia reciente en Austria, si bien por ahora tan sólo han podido constatar su admiración por este tipo de tiroteos en centros educativos y que había planificado al detalle el tiroteo.
Últimas Noticias
Previa del Twente FC - Atlético de Madrid
El equipo español afronta una cita determinante buscando romper su mala racha en el torneo continental, antes de enfrentarse a rivales de alto nivel, mientras las neerlandesas confían en su fortaleza local para acercarse al playoff

La defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla su condena por intento de golpe en arresto domiciliario

El Partido Socialdemócrata de Dinamarca pierde la alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder
Mette Frederiksen enfrenta una crisis sin precedentes luego de que su formación obtuviera apenas el 12,7% en la capital. Por primera vez, una candidata ecologista asume el liderazgo político local, señalando un giro histórico en la ciudad

Aumentan a diez los muertos por el terremoto registrado cerca de la capital de Bangladesh

Carmen Borrego, tajante ante las memorias de Edmundo Arrocet
