
(Bloomberg) -- La creciente tensión en Medio Oriente se suma a las preocupaciones por la inflación y el momento en que se producirán los recortes de la tasa de interés en Estados Unidos, lo que ha llevado al menos a una empresa de Wall Street a mostrarse cautelosa ante la perspectiva de que el mercado bursátil alcance otro máximo histórico.
A pesar de que el índice S&P 500 subió el lunes ante la esperanza de que el conflicto entre Irán e Israel no se convierta en una guerra más amplia, la mesa de negociación de JPMorgan Chase & Co. se alejó de su visión tácticamente alcista sobre las acciones estadounidenses, citando los crecientes riesgos y la mayor probabilidad de un retroceso.
“Aunque ha habido una fuerte mentalidad de compra en las caídas, ya que los inversores se han visto recompensados por el desvanecimiento de las noticias negativas este año, creemos que es mejor reducir el riesgo”, afirmó Andrew Tyler, director de inteligencia de mercados globales de JPMorgan, que acertó en abril al predecir un repunte bursátil de varias semanas hasta este momento. “El posicionamiento indica que, independientemente de la situación entre Israel e Irán, el mercado se estaba preparando para un retroceso”, declaró a sus clientes a primera hora del lunes.
Están surgiendo indicios de que el impulso de riesgo que ha llevado al S&P 500 a un alza del 21% desde su mínimo de abril está atravesando una mala racha. El índice lleva un mes situándose cerca del nivel de 6.000, mientras que el llamado índice del miedo del mercado bursátil, o VIX, se mantiene justo por debajo de 20, lo que muestra la continua inquietud de los inversores por la evolución geopolítica y otros riesgos.
La última previsión de Tyler puede haber llegado antes del repunte del mercado tras la caída del viernes, pero otros, como Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co., están de acuerdo. Maley señala que, incluso si el S&P 500 vuelve a alcanzar su máximo histórico, los riesgos a la baja son mayores que el potencial alcista en los niveles de valoración actuales. El índice de referencia se encuentra a 1,8% de su récord.
“El crecimiento económico sigue desacelerándose y las previsiones de ganancias siguen cayendo”, afirma Maley. “Si a esto le sumamos la incertidumbre geopolítica, la mezcla no es buena”.
La intensificación del conflicto en Medio Oriente llega en un momento en el que el mercado bursátil estadounidense ya se enfrenta a una serie de corrientes contrarias. Aunque los datos apuntan a la resistencia de la economía a pesar de los aranceles, y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China parecen estar disminuyendo, las valoraciones han vuelto a niveles similares a los del primer trimestre. Además, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal insisten en que no tienen prisa por bajar los costos de financiación.
En una señal de que los inversores están preocupados por un mercado ya muy tensionado, el S&P 500 apenas se ha movido en cinco sesiones bursátiles, registrando una reacción moderada a los positivos informes de la semana pasada sobre los índices de precios al consumidor y a la producción.
En Evercore ISI, el estratega jefe de renta variable y cuantitativo de EE.UU., Julian Emanuel, advierte de la posible volatilidad durante el verano debido a que es probable que los gestores activos se deshagan de acciones para proteger las ganancias a corto plazo, dada toda la incertidumbre derivada del comercio y la geopolítica.
“Las compras de hoy se basan en la creencia de que la situación con Irán se resolverá rápidamente”, afirmó. “No es probable que sea así, e incluso si lo fuera, hay otras cuestiones pendientes”.
Con las acciones cotizando a más de 23 veces las estimaciones de ganancias de Evercore para 2025, añadió que los inversores ya están descontando la posibilidad de una resolución positiva de la situación geopolítica sin ninguna prueba real.
Nota Original: Wall Street Turns Wary as Mideast Risk Caps Stocks Near Record
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en {DAYB }
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos

Mónica Naranjo inicia este sábado su gira de 30 aniversario 'Greatest Hits': "La recordaremos para siempre"

Boluarte niega tener intención de huir de Perú tras perder su inmunidad en varios casos judiciales

EEUU anuncia una nueva Fuerza de Tarea Conjunta para luchar contra el narcotráfico

El Ejército de Israel lanza una ataque contra un punto de almacenaje "terrorista" de Hezbolá
