
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado este martes favorable a volver a ampliar el plazo para que la matriz china de TikTok, Bytedance, se desprenda de sus operaciones en América del Norte.
"Probablemente sí, sí. Probablemente tengamos que obtener la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Creo que el presidente Xi [Jinping] finalmente lo aceptará", ha asegurado Trump en declaraciones a la prensa recogidas por 'Associated Press'.
El magnate ya lo pospuso dos veces con el objetivo de negociar un acuerdo con Bytedance. La primera, el 20 de enero, día en que tomó posesión del cargo, mientras que el 4 de abril volvió a aplazar la transacción en 75 días.
La anterior Administración Biden logró sacar adelante una ley que prohibía TikTok en Estados Unidos a menos que su propietaria vendiera la aplicación antes del 19 de enero. Washington exigió a TikTok que rompiese su relación con ByteDance al entender que representaba una amenaza para la seguridad nacional.
Últimas Noticias
La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi

Discreto homenaje a la Duquesa de Alba en el Palacio de Liria
La familia Alba organizó un exclusivo concierto privado en Madrid para conmemorar el undécimo aniversario del fallecimiento de Cayetana de Alba, sustituyendo la habitual ceremonia religiosa en Sevilla, en un ambiente de absoluta reserva y emotividad

Ecologistas lamentan que el acuerdo final de la COP30 no aborde el fin de los combustibles fósiles ni la deforestación
