
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este martes a un "aumento significativo" del número de rusos con discapacidades a causa de las heridas sufridas en combate en Ucrania, incluida una subida de la cantidad de prótesis de extremidades desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Así, han señalado que "informaciones a través de fuentes abiertas apuntan a un aumento significativo del número de prótesis para extremidades en Rusia", unos datos del Ministerio de Trabajo ruso que elevan a 152.500 el número de estas prótesis entregadas a personas con discapacidades en 2024.
Esta cifra supone un aumento del 53 por ciento respecto a 2023, incluido "un aumento del 75 por ciento en las prótesis de brazos". "El número de sillas de ruedas entregadas también aumentó un 18 por ciento en este mismo periodo", han explicado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han resaltado además que el medio independiente ruso Verstka había informado previamente de que "soldados rusos con extremidades amputadas habían quedado en la lista de espera durante periodos largos de cara a recibir las prótesis que necesitaban".
"Rusia está fallando con casi total certeza a la hora de dar el tratamiento necesario en la línea de frente, lo que contribuye a un mayor número de heridos graves a largo plazo entre los soldados rusos", han argüido.
"El significativo aumento en el número de hombres rusos con discapacidad, así como en el número de militares heridos en general, tendrá un impacto negativo a largo plazo sobre los servicios médicos y sociales en Rusia", han zanjado los servicios de Inteligencia de Reino Unido.
Últimas Noticias
Rusia anuncia la "liberación" de la localidad de Kuzminovka, en la región ucraniana de Donetsk

Hezbolá pide a los países árabes que respalden a Hamás en las inminentes negociaciones de paz con Israel

El ministro de Economía beninés, Romuald Wadagni, elegido candidato del oficialismo a las presidenciales de 2026

Asens (Comuns) afirma que los activistas españoles de la Flotilla "están bien": "El trato ha sido correcto"

Susanna Griso desvela cómo fue la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan
