
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido este martes de que un cambio de poder en Irán por medios militares conducirá al "caos" en la región en medio de las especulaciones sobre la posible intervención de Estados Unidos en el conflicto.
"Creo que el mayor error sería intentar lograr un cambio de régimen en Irán por medios militares porque eso conduciría al caos", ha señalado en declaraciones a la prensa en el marco de la cumbre del G7 que se celebra en Canadá.
En este sentido, el presidente francés ha instado a Estados Unidos a "reunir" a las partes en la mesa de negociaciones. "¿Alguien piensa que lo que se hizo en Irak en 2003 fue una buena idea? ¿Alguien piensa que lo que se hizo en Libia la década anterior fue una buena idea? No", se ha cuestionado Macron.
No obstante, ha reiterado que "Irán no debe tener armas nucleares" y que Teherán "es la principal fuente de inestabilidad" en la región. "La posición de Francia es clara", ha resaltado, agregando que la prioridad ahora es lograr la desescalada.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
Tras semanas de tensión entre legisladores, el mandatario estadounidense llamó a miembros de su partido en el Congreso a respaldar la difusión de información sobre Epstein, intensificando el debate político y empujando la medida hacia una posible aprobación

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
