
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha asegurado este martes que los secuestrados en la Franja de Gaza han "desaparecido" de la agenda del Gobierno y ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de olvidarse de las negociaciones en Qatar debido a la campaña de bombardeos contra territorio iraní.
"Esto contradice todos los valores de responsabilidad y solidaridad con aquellos que languidecen en los túneles de la muerte de Hamás", ha criticado en un comunicado, agregando que supone una "flagrante y dolorosa indiferencia" hacia un "asunto urgente" que "no puede esperar ni un segundo más" a ser resuelto.
En este sentido, ha instado al Gobierno israelí a enviar una delegación para llevar a cabo nuevas conversaciones en la capital de Qatar, Doha, con el objetivo de cerrar un acuerdo que conduzca al regreso de todos los secuestrados. "Las familias esperan explicaciones. Dejen de añadir más dolor", ha agregado.
La ofensiva de Israel, lanzada tras los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha causado hasta la fecha cerca de 55.500 muertos y cerca de 129.000 heridos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.
Últimas Noticias
Un ciberataque reivindicado por piratas informáticos rusos afecta a páginas web oficiales en Dinamarca
La Agencia de Protección Civil confirma que múltiples portales gubernamentales y empresariales presentan fallas tras ataques de denegación de servicio, mientras un grupo ruso asume la autoría y autoridades alertan sobre nuevos intentos ante inminentes comicios en noviembre

Evacuada por motivos de seguridad la sede de la cadena francesa BFM TV

Ucrania anuncia un nuevo ataque contra la gran refinería rusa de Rosneft en la región de Riazán

La semFYC propone que las bajas laborales breves puedan justificarse con una declaración responsable del trabajador
Incorporar una autojustificación para ausencias cortas reduciría trámites en atención sanitaria y además impulsaría la implicación del trabajador, según especialistas que reclaman reformas legales, digitalización y coordinación real entre todos los niveles del sistema

VÍDEO: Pisarello (Comuns) afirma que la monarquía "quedará atada" al franquismo si el Rey no lo condena
