La población de pingüino emperador cae un 22 por ciento en 15 años

Estudio revela que la población de pingüinos emperador en la Península Antártica enfrenta un drastico descenso, con una reducción del 22% en 15 años debido al cambio climático y la inestabilidad del hielo marino

Guardar

La población de pingüinos emperador de la Antártida parece estar disminuyendo más rápido de lo que pronosticaban algunas de las predicciones más pesimistas.

Un nuevo análisis de imágenes satelitales actualizadas sugiere que el número de estas aves disminuyó un 22 % en un período de 15 años (2009-2024) en un sector clave del continente, que abarca la Península Antártica, el Mar de Weddell y el Mar de Bellingshausen. Esto contrasta con una estimación anterior (2009 y 2018) de una reducción del 9,5 % en toda la Antártida. Expertos del British Antarctic Survey (BAS) están comprobando si su última evaluación en el área geográfica más limitada refleja la misma situación en toda la Antártida.

El Dr. Peter Fretwell, quien estudia la vida silvestre desde el espacio en BAS, afirma en un comunicado: "Existe bastante incertidumbre en este tipo de trabajo, y lo que hemos observado en este nuevo recuento no es necesariamente representativo del resto del continente. Pero si lo es, es preocupante, ya que el declive es peor que las proyecciones más pesimistas que tenemos para los pingüinos emperador en este siglo".

CERCA DE LA EXTINCIÓN PARA FINAL DE SIGLO

Estas proyecciones, basadas en modelos informáticos, apuntan a que la especie se acercará a la extinción para el año 2100, suponiendo que las tasas actuales de calentamiento global continúen y se mantengan.

El Dr. Fretwell y sus colegas han publicado su último trabajo en la revista Nature Communications: Earth & Environment.

Un clima en rápido calentamiento plantea un desafío particular para los pingüinos emperador debido a su dependencia del hielo marino estacional. La especie utiliza el hielo marino congelado alrededor de la costa antártica como plataforma para aparearse y criar a sus crías. Este hielo necesita mantenerse estable durante unos ocho o nueve meses al año.

Desafortunadamente, la tendencia reciente ha provocado que el hielo marino en muchas partes del continente se vuelva irregular y poco fiable, lo que probablemente perjudica el éxito reproductivo. El último censo mundial de emperadores reveló que la población total había disminuido un 9,5 %. Abarcó los 10 años hasta 2018 e incluyó lo que pareció ser un ligero repunte hacia el final del período. El último trabajo extiende el recuento hasta 2024, pero solo para la zona limitada que se extiende entre los 0 y los 90 grados de longitud oeste, desde la Tierra de la Reina Maud hasta el mar de Bellingshausen, abarcando toda la Península Antártica. Este cuadrante, que con 2,8 millones de kilómetros cuadrados equivale a más de 11 veces el tamaño del Reino Unido, es significativo, ya que alberga aproximadamente el 30 % de la población mundial de emperadores.

En este rango geográfico más reducido, el equipo observa que la disminución en el número de aves continúa durante el período extendido, lo que equivale a una reducción promedio del 1,6 % anual, o del 22 % a lo largo de los 15 años.

CONTAR PINGÜINOS DESDE EL ESPACIO

Contar pingüinos desde el espacio no es sencillo y depende de la estimación del número de individuos en los grandes grupos de aves detectados en imágenes satelitales de alta resolución. Sin embargo, este método es la única forma en que los científicos pueden evaluar realmente el estado de los emperadores, ya que muchos de los sitios de reproducción son tan remotos que sería extremadamente difícil, incluso peligroso, llegar en persona.

Se está recopilando una colección de imágenes satelitales para actualizar la población mundial de emperadores.

El informe destaca la compleja interacción de factores relacionados con el clima, más allá de las condiciones inestables del hielo marino, que parecen estar dificultando la vida de los pingüinos. Estos incluyen cambios en los patrones de tormentas, nieve y lluvia; una mayor competencia por los recursos alimenticios a medida que otras especies silvestres desplazan sus áreas de distribución; y el aumento de las perturbaciones y la depredación por parte de petreles, focas y orcas, que están explotando un océano más abierto.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y