
Un tribunal de Estados Unidos ha ampliado hasta el 23 de junio la paralización de la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, para suspender las matriculaciones extranjeras en la Universidad de Harvard, una mediad que ha abierto una contienda judicial entre el centro educativo y la Administración del país norteamericano.
La medida ha sido adoptada después de que un abogado del centro de la Ivy League denunciara que Trump está utilizado a los estudiantes como si fueran "peones" y pidiera adoptar medidas adicionales para impedir un impacto negativo en la universidad.
Así, la jueza Allison Burroughs ha decidido extender esta suspensión temporal a medida que analiza el caso y escucha los argumentos de las partes. Estaba previsto que la paralización finalizara este jueves, según informaciones recogidas por la cadena de televisión CNN.
Ian Gershengorn, del equipo de defensa de Harvard, ha indicado que la Administración se ha "excedido en el uso de su autoridad al tratar de introducir medidas de represalia contra el centro por no estar de acuerdo con las demandas del presidente". "Creo que no existe indicio alguno de que Harvard sea peligroso", ha dicho, en relación con las palabras del magnate, que asegura que la universidad supone una "amenaza para la seguridad nacional".
La decisión de Trump obligaba a Harvard a rechazar a los estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026, los cuales tendrían que ser trasladados a otra universidad "o perderán su estatus legal". Para recuperar el certificado antes del próximo año académico, Harvard "debe proporcionar toda la información requerida".
El portavoz de la institución académica, Jason Newton, ha calificado la medida del Gobierno estadounidense de "ilegal" y como "una acción de represalia", advirtiendo de que "amenaza con perjudicar gravemente a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de" la mencionada universidad.
Últimas Noticias
Zelenski comienzan a evaluar con la OTAN y líderes europeos el plan de paz de Trump
Mandatarios de Alemania, Francia y Reino Unido, junto con representantes de la OTAN y Estados Unidos, evalúan una propuesta que incluye garantías de seguridad para Ucrania y aborda el futuro de los territorios en disputa mientras crece la presión por una respuesta oficial

Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz

Las RSF dicen que "el verdadero obstáculo" para la paz es la cúpula del Ejército, encabezado por Al Burhan
El grupo paramilitar responsabiliza a los altos mandos militares por el estancamiento de los diálogos en Sudán, mientras expresa disposición para acuerdos recientes y resalta la gravedad de la crisis humanitaria que sufre el país según la comunidad internacional

Anticorrupción descarta la relación entre los ingresos de Rubiales y las subvenciones gestionadas por Novanet
Un informe fiscal afirma que no hay elementos que vinculen la retribución variable de Luis Rubiales con las ayudas tramitadas por Novanet, pero mantiene otras pesquisas sobre el salario y decisiones tomadas por el exdirigente en la RFEF

Erdogan propondrá este lunes a Putin la reanudación del "corredor de cereales" en el mar Negro
