
Meta ha atajado el problemas de la publicación de las conversaciones que los usuarios mantienen con el asistente Meta AI con una advertencia de que no compartan con él información personal.
El asistente de inteligencia artificial generativa de Meta, además de estar integrado en las plataformas de la compañía, también tiene una aplicación independiente para que los usuarios mantengan una conversación directamente con él.
Esta aplicación tiene, además, una parte más social con el 'feed' Discover (Descubrir), que permite compartir y explorar casos de uso con la IA y acceder a sugerencias. Lo que ocurre en él es que se publican las conversaciones que los usuarios tienen con Meta AI para que otros puedan verlas.
Esta función llevó a que muchos usuarios compartieran de manera pública y sin pretenderlo las conversaciones que mantenían con el 'chatbot', incluidas aquellas que contenían datos personales y búsquedas sobre temas relacionados con problemas médicos, delitos cometidos o la legalidad de algunas acciones.
Ahora, Meta ha introducido una advertencia, como recogen Business Insider y Engadget. "Las indicaciones que publicas son públicas y visibles para todos. Meta puede sugerir tus indicaciones en otras apps de Meta. Evita compartir información personal o sensible", dice el mensaje.
La configuración que permite compartir las conversaciones con el 'chatbot' no está activada por defecto, sino que requiere que los propios usuarios la habiliten. Puede modificarse en la gestión de la información, dentro del apartado de Datos y privacidad.
En Business Insider señalan, asimismo, que el 'feed' Discover ahora solo muestra contenidos generados, como imágenes y vídeos, y no las conversaciones.
Últimas Noticias
HRW denuncia el "aislamiento" de los presos políticos ante la "brutal represión" en Venezuela

Cierran las urnas en Guinea en la primera jornada electoral en cuatro años de junta militar

El ministro de Defensa colombiano denuncia la expulsión del Ejército de una localidad del suroeste del país

Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será "cómplice" de otra "matanza" de sirios

Un estudio analiza el papel de la prensa en el nivel de confianza que la gente tiene en la ciencia
