
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este martes las recientes amenazas vertidas por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, contra las autoridades iraníes y ha advertido del "peligro" de una eventual participación directa de Estados Unidos en un ataque contra Irán.
"Expresamos nuestra enérgica condena a las amenazas estadounidenses y nuestro absoluto rechazo a la continua agresión sionista contra Irán, que constituye una flagrante violación del Derecho Internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo. (...) Advertimos del peligro de la participación directa de Estados Unidos en cualquier agresión militar contra Irán", reza un comunicado.
Hamás ha "responsabilizado plenamente a Washington y a la entidad sionista de las repercusiones de la escalada contra Irán y la región". "Afirmamos nuestro apoyo a Irán y a su pueblo, así como a su legítimo derecho a defenderse y a defender su soberanía nacional", ha agregado, según recoge el diario 'Filastín', vinculado al grupo palestino.
Asimismo, ha considerado que las declaraciones de Israel de que "'no hay ciudades seguras en Oriente Próximo' expresan una mentalidad colonial arrogante y revelan intenciones agresivas que amenazan la estabilidad de la región y de los pueblos", razón por la que ha instado a los países árabes e islámicos a "adoptar una postura unificada y responsable contra la arrogancia sionista".
La declaración de Hamás llega después de que Trump haya asegurado que saben dónde se esconde el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, si bien ha resaltado que Washington no va a "eliminarlo por ahora". "Es un blanco fácil", ha agregado. El magnate, que ha afirmado que "tienen ahora el control completo y total de los cielos de Irán", les ha instado a "rendirse incondicionalmente".
Israel inició el pasado viernes una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.
Los bombardeos de Israel tuvieron lugar días antes de la nueva ronda de negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, cuya celebración estaba prevista este pasado domingo en la capital de Omán, Mascate, si bien las autoridades iraníes anunciaron su cancelación a causa de los ataques israelíes.
Últimas Noticias
Borrell pide a la UE asumir que EEUU no puede ser un aliado tras el plan de Trump para Ucrania

España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
Durante la cumbre del G20 en Johannesburgo, José Manuel Albares y Ahmed Attaf destacaron el avance en las relaciones entre Madrid y Argel, enfatizando la relevancia de los vínculos políticos, comerciales y culturales tras años de tensión diplomática

Morant ensalza el papel de la ciencia para "solucionar todos los retos de la humanidad" frente al "negacionismo"

Fundación SGAE, Argentores y AGADU lanzan la III edición de 'Interautor Teatro 2025': "Relaciones para toda la vida"

El defensa Javi Rueda amplía hasta 2029 su contrato con el RC Celta
