
Xiaomi ha lanzado una actualización para su aplicación de Seguridad de HyperOS, con la que optimizará el rendimiento del 'smartphone' a la hora de gestionar el almacenamiento mediante un nuevo sistema de organización de archivos y, con ello, facilitará un uso más rápido.
La tecnológica china ha implementado estos cambios con la última versión (10.8.3-250610.0.1) de su aplicación HyperOS Security, que ya está disponible para todos los usuarios con 'smartphone' Xiaomi, que necesitarán espacio de, al menos, 64,54 MB para instalarla.
En concreto, la app de seguridad se ha mejorado con una nueva tecnología de organización de archivos, que funciona en segundo plano para minimizar la fragmentación de archivos en el uso diario del 'smartphone', tal y como lo ha recogido el medio Xiaomi Time y ha compartido la compañía a través de su página de actualizaciones de HyperOS.
De esta manera, se mejora el rendimiento del dispositivo garantizando un funcionamiento de forma fluida a la hora de gestionar archivos de forma automática, sin necesidad de que el usuario intervenga y, sobre todo, evitando una posible ralentización en el dispositivo.
Según el medio citado, este sistema funcionará en momentos determinados para no interrumpir la experiencia del usuario. Así, ha señalado que se activará en segundo plano en horas de inactividad y requerirá disponer de, al menos, un 75 por ciento de batería o que el 'smartphones' esté cargando. Asimismo, el dispositivo deberá tener una temperatura de batería por debajo de los 40 grados y la pantalla deberá estar apagada.
En caso de que estos criterios no se cumplan, la nueva función de organización de archivos se paralizará y se reiniciará cuando se cumplan todas las pautas necesarias.
Últimas Noticias
El Gobierno convoca a las CCAA el próximo lunes para fijar la senda de estabilidad de los Presupuestos
El Consejo de Política Fiscal y Financiera se reunirá el lunes con representantes autonómicos para definir límites de gasto, discutir metas fiscales y preparar el marco económico previo a la aprobación parlamentaria de los próximos Presupuestos Generales del Estado

Nextil espera un aumento de competitividad por el acuerdo comercial entre EEUU y Guatemala

La colección Biblioteca Cajal acerca las contribuciones del médico como científico, ensayista, artista y escritor
Especialistas presentan una serie editorial destinada a preservar, analizar y divulgar la huella de Santiago Ramón y Cajal en el avance neurocientífico, destacando la influencia de su trabajo y su legado multidisciplinar para nuevas generaciones de lectores y expertos

Mozilla trabaja en una 'Ventana de IA' para chatear con la IA mientras se navega en Firefox

La colombiana Ecopetrol gana 1.700 millones de euros en los primeros nueve meses del 2025, un 32% menos
