
Un atentado de un miliciano en Moba, al sudoeste de República Democrática de Congo, este fin de semana, ha acabado con la vida de al menos 318 personas.
"Es una tragedia que no puede dejar indiferente a la Asamblea Nacional", ha aseverado el presidente del organismo, Vital Kamerhe, que lo ha anunciado en el pleno del domingo ante los diputados presentes. "Este miliciano estaba dando sus primeros pasos, con solo dos fusiles", ha señalado.
La intervención de Kamerhe ha seguido a su conversación con el grupo de diputados de Tanganica, la región donde se sitúa Moba y en el que la población está viviendo un grave repunte de inseguridad, que se suma al conflicto con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).
Nombrando tanto a las víctimas de ataques como el de Moba, así como a los afectados por el conflicto con el M23 y por desastres naturales --como los 29 fallecidos por inundaciones en Kinshasa la noche del sábado--, el presidente de la cámara ha descrito República Democrática de Congo como el "patrimonio común" enviando un mensaje de esperanza a los diputados al asegurar que "la paz vencerá".
Últimas Noticias
vídeo: La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre el fin de los combustibles fósiles
Tras largas negociaciones, líderes mundiales avalan un pacto que busca limitar el uso de petróleo y gas, pero sin metas obligatorias, mientras varios países protestan por la falta de compromisos claros y exigen mayor ambición ante la crisis ambiental

La Fiscalía de Perú pide perpetua para el fundador del movimiento Túpac Amarun por asesinato contra personas LGBT

Un juez federal de EEUU desestima los cargos contra James Comey y Letitia James por un error procedimental

IAG finaliza plan de recompra tras comprar 263,6 millones de acciones, el 5,58% del total, por 1.000 millones

Amigas de la Tierra denuncia que el acuerdo de la COP30 "sucumbe ante el lobby fósil"
La organización ecologista cuestiona el texto aprobado en la cumbre climática celebrada en Brasil, señala la ausencia de compromisos para eliminar el uso de combustibles fósiles y alerta sobre el impacto para comunidades vulnerables y naciones del Sur Global
