
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha subrayado este lunes que si el presidente estadounidense, Donald Trump, quisiera, podría parar la guerra entre Irán e Israel "con una sola llamada".
"Con solo una llamada de Washington bastaría para poner el bozal a alguien como (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu y abrir la vía de la vuelta a la diplomacia", ha apuntado Araqchi en un mensaje publicado en su cuenta en X.
"Si Trump es sincero sobre la diplomacia y quiere parar esta guerra, los siguientes pasos son evidentes. Israel debe parar su agresión. Si no hay un cese total de la agresión militar en nuestra contra, nuestras respuestas seguirán", ha advertido.
Araqchi ha afirmado además que el ataque israelí contra Irán y la muerte de "cientos de civiles inocentes" es "frustrar un acuerdo entre Irán y Estados Unidos". "Estábamos en el buen camino para conseguirlo", ha resaltado.
Además, el jefe de la diplomacia iraní ha asegurado que "Netanyahu es un criminal de guerra buscado" que "ha embaucado a un presidente estadounidense tras otro para que lucharan en sus guerras durante casi tres décadas". "Está tomando a otro presidente estadounidense y a cada vez más contribuyentes estadounidenses por completamente idiotas", ha alegado.
Araqchi ha subrayado que "Irán no ha empezado esta guerra y no quiere perpetuar la sangría, pero lucharemos con orgullo hasta la última gota de sangre para proteger nuestra tierra, a nuestra gente, nuestra dignidad y nuestros logros".
El mensaje viene acompañado de una comparecencia de Netanyahu ante el Congreso de Estados Unidos de 2002, en la que argumentaba la necesidad de invadir Irak porque tenía intención de hacerse con la bomba atómica. "Vídeo: Netanyahu embaucando al Congreso de Estados Unidos antes del desastre de Irak, en 2002", explica Araqchi.
Últimas Noticias
Sumar respalda que Sánchez diga que hay algunos jueces que hacen política: "Es una realidad que no se puede negar"

Jueces acusan a Sánchez de faltar al respeto al Poder Judicial al vincularles con intereses políticos: "Muy grave"

La ultraderecha francesa abandona la reunión con Bayrou descartando el "milagro" del apoyo

El OIEA halla trazas de uranio en una instalación del este de Siria bombardeada en 2007 por Israel

Óscar López viaja a Colombia para abrir nuevas oportunidades de negocio para empresas españolas tecnológicas
