
Google ha implantado la función de Resumen de audio en su buscador, con el objetivo de que ofrezca un resumen completo a modo de pódcast de lo que se ha consultado a partir de las principales búsquedas.
La función de Resumen de audio estaba reservada para los usuarios de la herramienta desarrollada por la compañía tecnológica denominada como NotebookLM, impulsada con inteligencia artificial y diseñada para actuar como un asistente de investigación y toma de notas.
Google ha anunciado que va a incorporar la función de Resumen de audio en Búsquedas de Google, donde emplea los últimos modelos de Gemini para "ayudar a familiarizarse con un tema, ofreciendo una forma cómoda y sin usar las manos para recibir información", según ha explicado Google en una publicación en su blog.
En concreto, esta función proporciona audios que resumen la información de algunas de las búsquedas que ofrece el buscador, haciendo una síntesis que se presentará por medio de una conversación entre dos interlocutores artificiales, a modo de pódcast.
La compañía ha apuntado que en el reproductor audio se citan las páginas webs de donde se ha extraído la información, con el fin de que los usuarios puedan "profundizar y aprender más fácilmente".
Del mismo modo, esta opción aparecerá cuando los sistemas de Google determinen que "puede ser útil", momento en el que se mostrará en la página de resultados de búsqueda para generar el resumen de audio.
Google ha lanzado esta función en Google Labs, la plataforma donde Google prueba y desarrolla nuevas funcionalidades e ideas antes de lanzarlas al público general, especialmente en el área de inteligencia artificial.
Últimas Noticias
El Gobierno de Aragón ejercerá la acción popular en el último caso de asesinato machista

La defensa esgrime graves irregularidades en el proceso judicial a 121 detenidos tras las protestas

Thibaut Courtois y Fede Valverde sufren sendas lesiones musculares

Sarkozy dice tras salir de prisión que "la ley se ha aplicado" y que "la verdad prevalecerá"

FIFPro acusa a la FIFA de promover falsos sindicatos en la consulta sobre el bienestar de los jugadores
