
El Gobierno de Irán ha destacado este lunes que el programa nuclear del país "está vivo" a pesar de la campaña de bombardeos desatada el viernes por el Ejército de Israel, que han llevado a Teherán a responder con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio israelí.
"El programa nuclear de Irán está vivo", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, antes de recalcar que Teherán mantendrá estas actividades a pesar de los bombardeos de Israel, que argumenta que su principal objetivo es impedir nuevos avances de Irán en este campo.
Baqaei, que ha criticado a Israel por "sentar un peligroso precedente" al atacar instalaciones nucleares iraníes, ha sostenido además que esta ofensiva "daña" el Tratado de No Proliferación (TNP), del que Irán es firmante, si bien Israel no lo es, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Así, ha recalcado que el programa nuclear de Irán es usado por Israel como "una excusa" para "crear el caos y debilitar a todos los países de la región", al tiempo que ha reclamado a los países europeos, concretamente a Francia, Reino Unido y Alemania --conocidos como el E3--, que presionen a su aliado para poner fin al conflicto.
"Dos de estos tres países son miembros del Consejo de Seguridad (de la ONU). También son miembros del acuerdo nuclear de 2015, que sigue siendo válido", ha recordado. "Si valoran el acuerdo nuclear, deberían haber condenado los crímenes del régimen (israelí)", ha criticado Baqaei, quien ha pedido que "centren todos sus esfuerzos en detener estas violaciones y condenar los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán".
Últimas Noticias
La Amazonia y el Pantanal de Brasil reciben el máximo galardón internacional de turismo de experiencias

José Manuel Campa dimite de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y dejará el cargo en enero

Sindicato de Estudiantes convoca el 2 de octubre una huelga general estudiantil en apoyo al pueblo palestino

Nepal designa a la expresidenta del Supremo Sushila Karki como primera ministra

La Universidad de Michigan (EE.UU.) crea una plaza de profesor titulado de estudios catalanes
