
El Gobierno de Irán ha destacado este lunes que el programa nuclear del país "está vivo" a pesar de la campaña de bombardeos desatada el viernes por el Ejército de Israel, que han llevado a Teherán a responder con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio israelí.
"El programa nuclear de Irán está vivo", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, antes de recalcar que Teherán mantendrá estas actividades a pesar de los bombardeos de Israel, que argumenta que su principal objetivo es impedir nuevos avances de Irán en este campo.
Baqaei, que ha criticado a Israel por "sentar un peligroso precedente" al atacar instalaciones nucleares iraníes, ha sostenido además que esta ofensiva "daña" el Tratado de No Proliferación (TNP), del que Irán es firmante, si bien Israel no lo es, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Así, ha recalcado que el programa nuclear de Irán es usado por Israel como "una excusa" para "crear el caos y debilitar a todos los países de la región", al tiempo que ha reclamado a los países europeos, concretamente a Francia, Reino Unido y Alemania --conocidos como el E3--, que presionen a su aliado para poner fin al conflicto.
"Dos de estos tres países son miembros del Consejo de Seguridad (de la ONU). También son miembros del acuerdo nuclear de 2015, que sigue siendo válido", ha recordado. "Si valoran el acuerdo nuclear, deberían haber condenado los crímenes del régimen (israelí)", ha criticado Baqaei, quien ha pedido que "centren todos sus esfuerzos en detener estas violaciones y condenar los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán".
Últimas Noticias
Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica
