
El Gobierno de Irán ha destacado este lunes que el programa nuclear del país "está vivo" a pesar de la campaña de bombardeos desatada el viernes por el Ejército de Israel, que han llevado a Teherán a responder con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio israelí.
"El programa nuclear de Irán está vivo", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, antes de recalcar que Teherán mantendrá estas actividades a pesar de los bombardeos de Israel, que argumenta que su principal objetivo es impedir nuevos avances de Irán en este campo.
Baqaei, que ha criticado a Israel por "sentar un peligroso precedente" al atacar instalaciones nucleares iraníes, ha sostenido además que esta ofensiva "daña" el Tratado de No Proliferación (TNP), del que Irán es firmante, si bien Israel no lo es, según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
Así, ha recalcado que el programa nuclear de Irán es usado por Israel como "una excusa" para "crear el caos y debilitar a todos los países de la región", al tiempo que ha reclamado a los países europeos, concretamente a Francia, Reino Unido y Alemania --conocidos como el E3--, que presionen a su aliado para poner fin al conflicto.
"Dos de estos tres países son miembros del Consejo de Seguridad (de la ONU). También son miembros del acuerdo nuclear de 2015, que sigue siendo válido", ha recordado. "Si valoran el acuerdo nuclear, deberían haber condenado los crímenes del régimen (israelí)", ha criticado Baqaei, quien ha pedido que "centren todos sus esfuerzos en detener estas violaciones y condenar los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán".
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Moreno recuerda a Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento: "Poeta universal de corazón andaluz"

Francia pide información al embajador de España sobre el desalojo de los estudiantes judíos en Valencia

Cientos de tunecinos salen a las calles para protestar en el cuarto aniversario del "golpe" del presidente Saied

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a "superar los retos" de la economía global
