
El aeropuerto de la capital de Siria, Damasco, ha recibido el primer vuelo comercial fletado por una aerolínea de la Unión Europea desde que estalló hace 13 años la guerra civil, en un gesto especialmente celebrado por las autoridades instauradas tras la caída del régimen de Bashar al Assad el pasado mes de diciembre.
Se trata de un avión de la compañía rumana Dan Air, que ha volado desde Bucarest con 138 pasajeros a bordo, entre ellos el ministro de Economía sirio, Mohamad Nidas al Shaar, según la agencia de noticias oficial SANA. A su llegada, ha sido recibido por el encargado de negocios de la Embajada de Rumanía, Radu Gimpostan.
La aerolínea ya anunció su intención de retomar las rutas hacia Siria desde varias ciudades europeas, también desde Alemania y desde Suecia. "Dan Air abre la puerta a las relaciones comerciales con Siria", ha destacado su máximo responsable, Matt Ian David, en un comunicado recogido por la agencia DPA.
El nuevo presidente sirio, Ahmed al Shara, antiguo líder yihadista, ha buscado tender puentes con otros países tras su ascenso al poder, en un intento por romper el aislamiento en que ha vivido sumida Siria con Al Assad.
Últimas Noticias
Rubiales: "Louzán hizo una gestión desastrosa en Galicia, lo tuvimos que reflotar con una deuda de millones"
Luis Rubiales sostiene que el actual líder de la RFEF actuó como aliado de Javier Tebas, señala irregularidades en la gestión gallega y asegura que su reputación quedó comprometida por acusaciones y presiones políticas sin base demostrada

Declarado culpable de genocidio un belga esclavizó a tres mujeres yazidíes en Siria entre 2014 y 2016

Al menos doce heridos en ataques rusos contra Kiev

El Consejo de Seguridad extiende un año más la Misión de Estabilización en República Centroafricana

Más de 1.200 muertos por la violencia en Haití en el tercer trimestre de 2025, según la ONU
La ONU alerta sobre el incremento de ataques armados y desplazamientos internos, mientras advierte que los secuestros y los abusos sexuales también han aumentado en Haití pese al despliegue de fuerzas internacionales y medidas oficiales recientes
