
La Fundación Juan XXIII ha incrementado sus ingresos un 16% en el último ejercicio hasta alcanzar los 50,4 millones de euros. Con estos datos, la organización ha consolidado una trayectoria de crecimiento sostenido en los últimos años y que se transforma en "más oportunidades reales" para los colectivos que atiende.
La organización ha precisado que el crecimiento económico que no es un fin en sí mismo, "sino el motor que permite ampliar el alcance y la calidad de los servicios que presta la Fundación beneficiando a más personas". En este sentido, ha recordado que este impacto es posible porque todos los recursos generados de su actividad se destinan "íntegramente a reforzar su misión social, ampliar su cobertura y ofrecer un apoyo más completo y personalizado a quienes más lo necesitan".
La plantilla ha crecido también un 14%, pasando de 745 personas en 2023 a 848. De ellas, el 75% son personas con discapacidad que desarrollan su labor en el Centro Especial de Empleo, "demostrando día a día que la inclusión y la excelencia pueden ir de la mano". La plantilla también está equilibrada entre hombres (47%) y mujeres (53%), y un 57% de ellas forman el equipo directivo, fomentando, una vez más, la igualdad de género en el ámbito laboral. Por otro lado, también han invertido más de 5.800 horas de formación interna y se han desarrollado 43 promociones internas.
La organización también pone en "la estrecha colaboración" entre el sector público y el privado, "un modelo que permite generar mayores oportunidades y respuestas más eficaces a las necesidades sociales". Actualmente, la entidad gestiona un total de 16 espacios, que suman más de 24.000 m 2 destinados a su actividad. Entre ellos se encuentran sus sedes, instalaciones de producción industrial, almacenes, centro de atención social, formación y 5 pisos supervisados, consolidando una red de servicios que impacta de forma directa en la vida de miles de personas.
El pasado ejercicio también ha estado marcado por "avances significativos" como la apertura de SumaMente, su Centro de Bienestar Psicológico y Social ubicado en el distrito de Retiro, y el inicio de la construcción de su nuevo Campus de Formación Profesional y Empleo para impulsar la educación inclusiva y que contará con 4.500 metros cuadrados.
Según ha explicado el director general de Fundación Juan XXIII, Javier Arroyo, "este año ha sido especialmente significativo para la entidad". "Hemos crecido en impacto, en empleo inclusivo y en innovación social, pero, sobre todo, hemos crecido en compromiso", ha recalcado.
Fundación Juan XXIII ha presentado sus resultados anuales tras la modificación de su calendario fiscal, que ahora comprende de abril a marzo de cada año
Últimas Noticias
Francia muestra su "profunda preocupación" por el bombardeo de Israel contra Beirut y pide "contención"
El Gobierno francés advierte sobre la posibilidad de un repunte del conflicto regional tras la ofensiva israelí en la capital libanesa, exige respeto al acuerdo de alto el fuego y respalda el uso de mecanismos internacionales de supervisión

VÍDEO: El fiscal al frente del caso sobre presunta interferencia electoral en Georgia desestima los cargos contra Trump

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

Empresas cotizadas, entre ellas Telefónica y Sabadell, reparten 3.400 millones en dividendos hasta fin de año
Las principales firmas que operan en bolsa preparan una masiva entrega de utilidades durante los últimos meses del año, con grandes montos asignados a quienes mantengan acciones antes de las fechas límite establecidas por cada entidad

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui
