
El ataque aéreo efectuado por Israel contra el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro-oeste de Irán, no ha dejado daños de consideración ni tampoco hay constancia de contaminación radiactiva, según ha asegurado este sábado la Organización para la Energía Atómica, la agencia nuclear de la república islámica.
El portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, ha explicado a la agencia semioficial ISNA que el bombardeo israelí ha causado "daños limitados" en algunas zonas del centro de enriquecimiento, uno de los principales objetivos de los ataques israelíes junto a la instalación nuclear de Natanz, que también resultó alcanzada aunque los daños, de nuevo según Kamalvandi, no revisten consideración.
"La parte dañada de Natanz se encuentra sobre todo en la superficie", ha explicado el portavoz en respuesta a una declaración del Ejército israelí que anunciaba también daños en la sala subterránea de centrifugadoras de uranio.
"En Natanz ocurrió una pequeña fuga interna pero no se propagó al exterior, así que no hay problema alguno. Los daños en Fordo no han sido tan graves", ha indicado el portavoz.
"Gracias a que lo habíamos previsto con antelación y habíamos trasladado una parte importante del equipo y los materiales al exterior, no hubo daños importantes y no hay preocupación por la contaminación", ha añadido el portavoz, que tampoco tiene constancia de víctimas en las instalaciones nucleares alcanzadas por Israel.
Por último, la agencia nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tampoco tiene constancia de escape alguno en otra de las instalaciones bombardeadas por Israel, el Centro de Estudios y Tecnología Nuclear de Isfahán.
"La instalación nuclear de Isfahán fue atacada varias veces el 13 de junio. Hasta el momento, no se ha informado de ningún aumento en los niveles de radiación fuera del sitio", según un mensaje publicado por el OIEA en su cuenta de X.
En un comentario al Times of Israel, un portavoz militar israelí ha asegurado que el Ejército no ha atacado la instalación de Fordo pero sí que ha alcanzado el centro de Isfahán y destruido "varias secciones críticas, incluyendo la infraestructura de conversión de uranio y laboratorios". La actividad en Isfahán "no deja lugar a dudas: Irán trabajaba para producir armas de destrucción masiva", afirma el Ejército.
Últimas Noticias
Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
Autoridades japonesas desacreditaron las advertencias de China a Naciones Unidas, reiterando firmeza frente a cuestionamientos sobre Taiwán y advirtiendo que, ante el aumento de fricciones, urge fortalecer comunicación para evitar riesgos en la región

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
