
Las autoridades egipcias continúan con la deportación de activistas extranjeros que participan en la Marcha Global a Gaza, según fuentes del Aeropuerto Internacional de El Cairo. El viernes los convocantes denunciaron la deportación de unos 170 activistas.
Las fuerzas de seguridad egipcias han impedido la entrada en el país a decenas de activistas de distintas nacionalidades alegando incumplimiento de la legislación para acceder a territorio egipcio y por ello serán deportados en los mismos aviones que les trajeron hasta la capital egipcia, según las fuentes consultadas bajo condición de anonimato por la agencia de noticias DPA.
Estos aviones no recibían permiso para despegar hasta que se hubieran completado los trámites para la deportación, lo que ha provocado retrasos de entre 20 y 40 minutos para el despegue, siempre según las fuentes. Los convocantes han informado que muchos de los asistentes han sido detenidos, acosados, recibido daño físico y finalmente deportados.
La iniciativa de la Marcha Global a Gaza pretendía viajar desde El Cairo hasta El Arish, en la península del Sinaí y después cubrir a pie los 50 kilómetros que separan el esta ciudad del paso fronterizo de Rafá, en la Franja de Gaza.
La intención era protestar en el paso de Rafá durante varios días, a partir de este domingo, a pesar de las estrictas leyes sobre manifestaciones vigentes en Egipto.
El viernes cientos de activistas fueron arrestados en la ciudad de Ismailia, cerca del canal de Suez. Sus pasaportes fueron confiscados, ha indicado una fuente de las fuerzas de seguridad.
Una eurodiputada alemana por el partido La Izquierda, Carola Rackete, ha publicado un vídeo este viernes en el que denuncia que le han prohibido atravesar varios controles. Fueron subidos a la fuerza en autobuses y enviados de vuelta a El Cairo en medio de escenas de violencia policial, según un segundo vídeo publicado por Rackete este sábado. No hay versión oficial al respecto.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio han indicado que los activistas deben solicitar formalmente la entrada en las embajadas egipcias en el extranjero o a través de las embajadas extranjeras en El Cairo. "Egipto destaca la importancia de cumplir con la normativa por seguridad de las delegaciones que visitan las zonas fronterizas y ante la delicada situación que hay allí desde el inicio de la crisis en Gaza", ha alegado.
Israel había pedido previamente a El Cairo que impidiera a los activistas llegar a la frontera con Gaza. Las Fuerzas Armadas israelíes controlan el paso fronterizo.
Últimas Noticias
Francia muestra su "profunda preocupación" por el bombardeo de Israel contra Beirut y pide "contención"
El Gobierno francés advierte sobre la posibilidad de un repunte del conflicto regional tras la ofensiva israelí en la capital libanesa, exige respeto al acuerdo de alto el fuego y respalda el uso de mecanismos internacionales de supervisión

VÍDEO: El fiscal al frente del caso sobre presunta interferencia electoral en Georgia desestima los cargos contra Trump

Guyana, el país más atractivo para inversores de América Latina, según Global Citizen Solutions

Empresas cotizadas, entre ellas Telefónica y Sabadell, reparten 3.400 millones en dividendos hasta fin de año
Las principales firmas que operan en bolsa preparan una masiva entrega de utilidades durante los últimos meses del año, con grandes montos asignados a quienes mantengan acciones antes de las fechas límite establecidas por cada entidad

La Eurocámara aprueba que etiquetas de productos del Sáhara eviten mencionar el origen saharaui
