
Las autoridades de Turquía han cifrado este viernes en más de 273.000 los refugiados sirios han regresado a su país de origen desde la caída del régimen de Bashar al Assad a principios de diciembre de 2024 tras la ofensiva relámpago liderada por grupos yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Así lo ha confirmado el vicepresidente del país, Cevdet Yilmaz, que ha indicado que todos ellos han regresado de forma "voluntaria" y desde aquella señalada fecha del 8 de diciembre, según informaciones recogidas por la agencia estatal turca de noticias Anatolia.
No obstante, el Ministerio del Interior turco ha indicado que 2,7 millones de refugiados sirios siguen viviendo en Turquía, una situación que ha generado fricciones con la Unión Europea, bloque con el que Ankara mantiene un acuerdo para frenar el flujo de migrantes hacia Europa a cambio de financiación y ayudas.
El Gobierno turco, que apoya a las nuevas autoridades sirias, ha recalcado que desea acelerar el proceso de vuelta de estos refugiados a Siria para evitar un aumento de las tensiones a nivel interno, especialmente a nivel socioeconómico.
En este sentido, espera que estas cifras aumenten más rápidamente a medida que mejoran las condiciones de seguridad, los servicios básicos y el entorno económico en Siria, que se encuentra en proceso de "reconstrucción".
El líder de HTS y nuevo presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani, ha hecho varios llamamientos a los refugiados para que vuelvan en esta fase de transición de cara a la reconstrucción del país, si bien hay dudas en torno a la estabilidad y el proceso de democratización que las nuevas autoridades aseguran haber puesto en marcha.
Últimas Noticias
El G7 apela a "aliviar el inmenso sufrimiento" de los palestinos con la entrega "masiva" de ayuda en Gaza

Al menos 14 muertos y una veintena de heridos en Taiwán tras una riada causada por el supertifón 'Ragasa'
Aoun exige ante la ONU el cese "inmediato" de los ataques de Israel y la retirada de su Ejército de Líbano

La Global Sumud Flotilla pide "escolta y observadores" a los países de la ONU ante decenas de explosiones

Zelenski ve "muy positivo" el "gran cambio" de Trump al afirmar que espera que Kiev "recupere sus tierras"
