
Los gobiernos de Rusia y China han expresado este viernes su preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo tras los bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra varios puntos de Irán, incluida al menos una de las instalaciones nucleares, ante el riesgo de un conflicto a gran escala en la región.
"Rusia está preocupada y condena el drástico repunte de las tensiones", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien ha asegurado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibe "informes en tiempo real" sobre la situación en la región, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha mostrado la "profunda preocupación" de Pekín por los ataques israelíes y "las graves consecuencias que podrían traer aparejadas", al tiempo que ha condenado "la violación de la soberanía, seguridad e integridad territorial de Irán".
Lin ha subrayado durante una rueda de prensa que China "se opone a la expansión de los conflictos" y ha argumentado que "no va en interés de ninguna de las partes que la situación en la región se deteriore de nuevo", tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.
"China pide a todas las partes implicadas que hagan más para promover la paz y la estabilidad regional y evitar un mayor repunte e las tensiones", ha dicho, al tiempo que ha subrayado que Pekín está dispuesto a "jugar un papel constructivo" para intentar lograr una solución pacífica.
Israel ha lanzado durante la madrugada de este viernes un "ataque preventivo" contra Irán, unos bombardeos que han matado a varios altos cargos militares iraníes --entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria y el jefe del Ejército, Hosein Salami y Hosein Baqeri, respectivamente--, así como científicos nucleares y otros civiles.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a la facción de 'Los Mayos' del Cartel de Sinaloa
Washington ha señalado a altos jefes, empresas y socios de un grupo delictivo mexicano vinculado a narcotráfico, extorsión y lavado de dinero, implementando medidas económicas en respuesta a la creciente ola de violencia y tráfico transfronterizo

Liberados dos periodistas desaparecidos en 2024 y supuestamente reclutados a la fuerza por las FFAA
Reporteros Sin Fronteras confirmó que Adama Bayala y Alain Traoré se reencontraron con sus familias tras casi catorce meses bajo custodia militar en Burkina Faso, mientras persiste la incertidumbre sobre el paradero de un tercer colega

Verstappen arrebata la pole a Sainz en una accidentada clasificación en Bakú

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas
