
La Unión Europea ha expresado este viernes su condena de la violencia registrada en Bolivia, donde los bloqueos protagonizados por seguidores del expresidente Evo Morales en gran parte del país han derivado en choques con la Policía, que han dejado al menos cinco muertos en plenos disturbios por la carrera electoral.
En declaraciones a Europa Press, un portavoz de la UE ha indicado la "preocupación" con la que el bloque europeo sigue los recientes enfrentamientos violentos en Bolivia que se han saldado con varios muertos, en plenos disturbios protagonizados por los partidarios de Morales, excluido de las elecciones presidenciales de agosto.
"La UE condena toda forma de violencia, que no puede sino dañar las instituciones y la democracia de Bolivia", ha señalado, apuntando que la UE apoya el "fortalecimiento" de las instituciones nacionales de Bolivia, también de las autoridades electorales y el poder judicial, en el centro de la polémica por las decisiones relativas al proceso electoral.
Este mismo viernes, la ONU ha condenado los actos de violencia registrados durante las últimas semanas en Bolivia y ha pedido calma tras la muerte de cinco personas en el marco de estos disturbios.
El representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América del Sur, Jan Jarab, ha llamado a respetar los Derechos Humanos y "favorecer el diálogo" entre los sectores "evistas" y aquellos que apoyan al actual presidente, Luis Arce.
Jarab ha pedido "reducir las tensiones y evitar nuevos hechos de violencia", apuntando que las normas internacionales "no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte".
Últimas Noticias
Corea del Norte aboga por mejorar la cooperación "táctica y estratégica" con Rusia a pesar de las críticas

Putin trasladó a Trump "de forma muy clara" la postura de Moscú sobre una posible entrega de Tomahawk a Kiev

Bruselas abre plazo de candidaturas para albergar la nueva Autoridad Aduanera de la UE

Introducidos los datos del Picasso desaparecido en la base internacional de obras de arte sustraídas

Iberdrola reconoce la labor solidaria de cuatro empleados en sus Premios Internacionales de Voluntariado 2025
