
Las autoridades de Irán han informado este viernes de que han restringido el acceso a internet en todo el país tras los bombardeos perpetrados por Israel contra la instalación nuclear de Natanz, objetivo militar recurrente para Israel, así como contra otras zonas del país.
"Hemos introducido restricciones temporales y las retiraremos una vez vuelva la normalidad", ha aseverado el Ministerio de Comunicaciones iraní, después de unos ataques que han sido considerados por Teherán como una declaración de guerra por parte de Israel, según informaciones recogidas por la agencia de noticias ISNA.
Estos ataques se han saldado con la muerte de jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, así como varios altos cargos del Ejército, entre ellos el comandante del Ejército, Mohamad Bagheri.
Los bombardeos han tenido lugar en pleno estancamiento de las negociaciones iniciadas en abril entre Estados Unidos e Irán en relación con el programa nuclear iraní y se enmarcan en un aumento de la tensión con Israel en Oriente Próximo.
Últimas Noticias
La confianza de los inversores alemanes marca máximos desde 2022 a la espera del pacto UE/EEUU, según ZEW

Acaba el juicio de la mina de Aznalcóllar tras "diez años de calvario" y "la luz de la Fiscalía"

FCC Enviro se refuerza en EEUU con la compra de una instalación de valorización energética en Florida

La inflación de Argentina cae en junio y se sitúa en el 39,4% anual

Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político
