
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha afirmado este viernes que ha sido informado por Irán de que por ahora no se han registrado cambios en los niveles de radiación en la central de Natanz, uno de los objetivos bombardeados durante las últimas horas por el Ejército de Israel en territorio iraní.
"Las autoridades iraníes han informado al OIEA de que la central nuclear de Bushehr no ha sido atacada y que no se ha observado un aumento de los niveles de radiación en Natanz", ha dicho el director general del organismo, Rafael Grossi, quien previamente había confirmado que Natanz estaba entre los puntos bombardeados.
Asimismo, ha explicado que los contactos "permiten confirmar que las instalaciones nucleares en Isfahán no han sido impactadas". "La planta de enriquecimiento de Fordo no ha sido impactada", ha agregado Grossi, quien ha destacado que el organismo sigue en contacto con las autoridades de Irán y sus propios inspectores en el país centroasiático.
"El OIEA está analizando de cerca la muy preocupante situación en Irán", ha zanjado Grossi tras los bombardeos, que han matado a varios altos cargos militares iraníes --entre ellos el comandante de la Guardia Revolucionaria y el jefe del Ejército, Hosein Salami y Hosein Baqeri, respectivamente--, así como científicos nucleares y otros civiles.
Últimas Noticias
Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
El proceso electoral se desarrolla entre un clima de fragmentación partidaria, vigilancia militar y cuestionamientos a la transparencia, tras la exclusión sin precedentes de líderes históricos y restricciones al acceso de observadores y medios internacionales independientes

Maduro, ante la escalada con EEUU: "No van a poder con Venezuela"

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de García Ortiz

El premier y el ministro de Exteriores de Perú descartan intervenir en la Embajada mexicana como planteó Jerí

Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
