
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha comparecido este jueves en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados y se ha referido al bloqueo de la señal del medio venezolano 'El Nacional' por parte de la filial de la compañía en el país sudamericano en contestación a una pregunta del diputado del PP Rafael Hernando.
"Respecto a 'El Nacional', y esto es importante, nosotros en los países en los que operamos, y operamos en Venezuela desde hace muchísimos años, tenemos la obligación de cumplir con la legislación de ese país y no entramos en otras consideraciones", ha subrayado.
"Le hago a usted (apelando a Hernando) la reflexión de, imagínese, si un empleado de Telefónica en Venezuela no cumple con la legislación vigente en ese país. ¿Qué consecuencias tendría sobre esos empleados de Telefónica? Entonces, nosotros cumplimos con la legislación en los países en los que operamos", ha agregado Murtra.
En ese sentido, Hernando había espetado a Murtra que "hace pocos días el director del diario 'El Nacional'" acusó a Telefónica de "haber dejado sin señal en el país" al citado medio. "Esto me parece muy grave", afeó el diputado popular.
De este modo, además de señalar que Telefónica --participada en un 10% por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)-- se limita a cumplir con la legislación en los países en los que opera, Murtra también ha resaltado que los planes de la compañía pasan por salir de Hispanoamérica (a excepción de Brasil).
"Como he dicho y es sabido, hemos anunciado que vamos a salir de Hispanoamérica y estamos en proceso de hacerlo", ha resaltado Murtra, que ha acelerado la ejecución de ese plan desde su llegada a la presidencia de la compañía.
De hecho, Telefónica ha vendido en los últimos meses sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay y Colombia.
Últimas Noticias
El Almería pide explicaciones al CTA por la actuación arbitral en Ceuta
El conjunto andaluz ha anunciado que enviará una solicitud formal al organismo arbitral, tras manifestar su desacuerdo con decisiones de los colegiados en varios partidos, especialmente por el polémico penalti que selló su reciente caída frente al Ceuta

Xabi Alonso: "Hoy era ganar, hemos roto la dinámica"
El técnico reconoció la importancia de sumar tras superar a Olympiacos, destacó la actuación de su equipo en un duelo exigente y subrayó la necesidad de mejorar aspectos defensivos para consolidar resultados positivos en competiciones futuras

Andrew Parsons: "Los Juegos de Invierno tienen que crecer, ser más fuertes y con más impacto"

Josema Giménez: "Fue un gol de todos mis seres queridos"
El defensor uruguayo resaltó el valor emocional de su anotación decisiva tras vencer al Inter de Milán, agradeciendo a su círculo cercano por el apoyo constante y subrayando la importancia del esfuerzo colectivo en la lucha por la clasificación

Perú declara el estado de emergencia en la frontera con Chile ante el aumento de la migración irregular
