
El futbolista francés Kylian Mbappé, que llegó al Real Madrid el año pasado, se convirtió en ese momento en el jugador mejor pagado del club madrileño con un salario anual de alrededor de 32 millones de euros brutos, según los cálculos realizados por la plataforma TaxDown.
Al ser residente fiscal en la Comunidad de Madrid, el delantero debe tributar sus ingresos conforme a la normativa fiscal española. Esto implica que deberá destinar al pago del IRPF aproximadamente el 45% de su sueldo, que son unos 14,5 millones de euros anuales, acorde a TaxDown.
Según subraya esta plataforma de cálculos, Mbappé tendrá que tributar al menos el 85% de sus impuestos como IRPF en España, con la opción de pagar hasta un 15% restante como derechos de imagen a través de sociedades.
Asimismo, el jugador podría verse también beneficiado por la ley que aprobó la Comunidad de Madrid y que se conoce popularmente con su propio nombre, dado que su aprobación coincidió con su su fichaje millonario por el club merengue, procedente del Paris Saint-Germain.
Según explica TaxDown, la mayoría de los deportistas ceden sus ingresos por derechos de imagen a empresas de las cuales son ellos mismos los propietarios o socios, y cuando el jugador quiera utilizar ese dinero de forma personal, recibiría estas cantidades como dividendos, cuya tributación máxima a día de hoy es de un 28%.
En concreto, los tipos que se aplican a la base del ahorro en 2024 van desde el 19% cuando son inferiores a 6.000 euros y pueden alcanzar el 28% a partir de los 300.000 euros. El jugador puede contar también con la opción de acogerse a la conocida como 'Ley Mbappé'.
Dicha normativa aprobada en 2024 solo aplica en la Comunidad de Madrid y permite que cualquier persona que traslade su residencia fiscal a esta comunidad autónoma desde el extranjero, tras al menos cinco años sin residir en España, puede beneficiarse de una deducción del 20% en el tramo autonómico del IRPF por invertir en determinados activos financieros.
Últimas Noticias
La CIJ descarta avances en el caso de Malí contra Argelia si Argel no acepta su jurisdicción
El máximo tribunal de la ONU condicionó la continuidad de la denuncia presentada por Bamako contra Argel tras el derribo de un dron, al requerir la aceptación argelina para examinar las alegaciones de vulneración de soberanía y espacio aéreo

Smotrich y Ben Gvir piden la anexión de Cisjordania en respuesta al reconocimiento de Palestina

Hyundai eleva previsión de ingresos de 2025 y plan de inversiones de 47.000 millones hasta 2030
La multinacional coreana anunció una revisión al alza en sus proyecciones financieras, junto a un ambicioso desembolso plurianual orientado a fortalecer el desarrollo de software, aumentar la producción de autos eléctricos y expandir su presencia internacional

El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto "más conflictivo" en la zona del cañón del Sil

Fernando Alonso: "En tres carreras de las que faltan vamos a ser los últimos"
