
El 58% de los españoles que vieron la final del Festival de Eurovisión el 17 de mayo considera que RTVE hizo bien al incluir justo antes dle inicio de la transmisión el mensaje 'Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina', mientras que un 34,4% lo rechaza.
Así lo relevan los resultados del barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio, publicados este jueves y que muestran que un 37,3% de los españoles vio el festival frente a un 62,6% que asegura que no.
En la última edición del concurso, RTVE emitió un mensaje a favor de Palestina justo antes de la emisión de la final después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le advirtiera de posibles sanciones si sus locutores (Tony Aguilar y Julia Varela) volvían a hacer comentarios considerados "políticos" sobre las víctimas que está provocando la ofensiva israelí en Gaza.
Asimismo, el 65,5% de las personas que vieron el festival han seguido la polémica suscitada en relación con el sistema de votación de Eurovisión y el televoto, después de que este último aupara a la candidatura de Israel hasta la segunda posición del concurso al recibir 297 puntos del público.
Preguntados sobre si la representante española en Eurovisión, Melody, ha sido tratada de manera justa e imparcial por el televoto, un 68,6% de los españoles que lo vieron cree que no, frente a un 18,1% de los encuestados que opina que la intérprete de 'Esa Diva' fue tratada de manera justa. La candidatura de España quedó en la 24 posición de 26 países, al recibir 37 puntos, diez de los cuales fueron del televoto.
Un 62,1% de las personas que han visto Eurovisión creen que ha habido manipulación con el televoto y un 76,2% está a favor de suprimir este sistema de voto si no tiene verificaciones ni controles. En cuanto a la auditoria imparcial que ha pedido RTVE sobre el televoto, el 79,6% de las personas que siguieron el festival creen que ha hecho lo correcto.
Finalmente, el 58,3% de los españoles está a favor de expulsar a Israel del festival de Eurovisión de la misma forma que se hizo con Rusia tras invadir Ucrania.
El director de Eurovisión, Martin Green, ha remitido una carta al presidente de RTVE, José Pablo López, en la que se abre realizar "una reflexión conjunta" sobre la participación de la televisión pública de Israel en el concurso, a llevar a cabo una "reforma pactada" del sistema de voto y de televoto, y a una auditoría independiente externa. Así lo avanzó López el 29 de mayo en su última comparecencia ante el Parlamento.
Últimas Noticias
La ONU expresa su "preocupación" por el ataque israelí en el mayor campamento de refugiados palestinos en Líbano
Autoridades de Naciones Unidas instan a evitar un repunte de enfrentamientos tras un reciente operativo militar que dejó al menos 14 fallecidos en Ain al Hilweh, mientras se denuncia la vulnerabilidad de civiles y se exige respeto al alto el fuego pactado

República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano
El grupo armado acepta el desarme completo y la reintegración de sus miembros a la vida civil, tras una negociación respaldada por Chad, en vísperas de las elecciones nacionales y bajo vigilancia internacional para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos

China advierte a Japón de que su postura "militarista" acabará en fracaso

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
