
La especialista en Urología oncológica del equipo Ramírez Urología del Hospital Ruber Internacional, la doctora Ángeles Sanchís Bonet, ha advertido este miércoles de que el dolor óseo en hombres mayores es una "señal silenciosa" de cáncer de próstata metastásico, el segundo tumor más diagnosticado en hombres a nivel mundial, con más de 1,5 nuevos casos anuales.
"El dolor óseo nuevo en un varón mayor debe ser una señal de alarma. Puede ser el primer signo de una metástasis por cáncer de próstata", ha afirmado Sanchís con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, que se celebra este miércoles.
A pesar de ello, ha lamentado que la enfermedad no cuenta con la suficiente visibilidad, lo que hace que muchos de los pacientes obtengan el diagnóstico cuando ya se ha extendido fuera de la próstata y se ha producido metástasis ósea, una situación que se ve "con demasiada frecuencia".
Además, ha incidido en la importancia de diagnosticar mejor aquellos tumores que puedan tener un "impacto" en la supervivencia dle paciente, motivo por el que cree que las tecnologías "punteras" con las que ya se cuentan deben ser aplicadas "antes" y no "cuando ya es demasiado tarde".
"Muchos pacientes mayores pueden convivir con su enfermedad, si reciben un tratamiento adaptado a su salud general", ha añadido la especialista.
Tras ello, ha recordado que las principales guías clínicas recomiendan realizar la primera prueba de PSA (Antígeno Prostático Específico) a partir de los 50 años en hombres sin factores de riesgo, edad que se reduce a los 45 en casos con antecedentes familiares de cáncer de próstata, y a los 40 en aquellos casos con mutaciones genéticas conocidas.
Sin embargo, ha considerado que es "urgente" incluir en los protocolos de detección a los hombres mayores, especialmente en un momento en el que la esperanza de vida en varones ya supera los 80 años.
Por último, ha valorado positivamente que el expresidente de Estados Unidos Joe Biden haya hecho público su diagnóstico de cáncer de próstata, lo que contribuye a dar visibilidad a esta enfermedad.
"Que figuras públicas hablen de ello tiene un gran valor. Lo mismo ocurrió con el cáncer de mama: la visibilidad marcó la diferencia", ha concluido Sanchís.
Últimas Noticias
Al menos nueve heridos tras el accidente de un coche que participaba en un evento deportivo en Australia
Cuatro personas permanecen bajo atención médica tras el impacto de un vehículo contra espectadores durante una competencia automovilística local en Walcha, donde la policía investiga si un choque inicial está vinculado al incidente que dejó varias víctimas hospitalizadas

Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
Más de 160,000 expatriados habilitados en 64 países iniciaron el proceso de selección presidencial desde ciudades como Auckland y Wellington, en unos comicios que también renuevan el Congreso y reflejan mayor interés de la diáspora chilena

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda
Equipos de rescate irlandeses y británicos mantienen una intensa búsqueda en aguas cercanas a la isla Tory tras el informe de un militar del Royal Fleet Auxiliary caído al mar, mientras persiste el hermetismo sobre las circunstancias del incidente

UNICEF alerta de interrupciones en la educación de medio millón de niños en el Caribe tras el huracán 'Melissa'
