
Un tribunal federal estadounidense ha decidido que sigan aplicándose los aranceles anunciados por Donald Trump en el llamado 'Día de la Liberación' hasta que se resuelva la apelación sobre la decisión del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) que ordenaba suspender dichos gravámenes.
En su decisión, el Tribunal de Apelación del Circuito Federal de Estados Unidos afirma que ambas partes han presentado argumentos sustanciales sobre el fondo y, tras considerar los factores tradicionales de suspensión, ha llegado a la conclusión de que la suspensión "está justificada" dadas las circunstancias.
Asimismo, el tribunal también ha concluido que estos casos presentan cuestiones de "excepcional importancia" que justifican una consideración acelerada en pleno del fondo del asunto en primera instancia.
En este sentido, insta a la partes a presentar conjuntamente una propuesta de calendario de alegatos acelerados dentro de los dos días hábiles siguientes a su decisión, con el objetivo de que el tribunal celebre los alegatos orales el próximo 31 de julio.
El pasado 29 de mayo, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos decidió acceder a la suspensión temporal de la sentencia del CIT que declaraba ilegales la mayor parte de los aranceles globales anunciados por Donald Trump, al considerar que este se extralimitó en sus funciones.
Últimas Noticias
Rubio muestra "preocupación" por que la violencia de los colonos israelíes "socave" el plan de Trump en Gaza
Washington advirtió que la reciente intensificación de los ataques de colonos en Cisjordania amenaza con obstaculizar las gestiones diplomáticas en la Franja de Gaza, elevando la alerta internacional ante posibles repercusiones en los esfuerzos de negociación regionales

China insta a EEUU a abordar las cuestiones relacionadas con Taiwán con "máxima prudencia"

La Reina rinde homenaje junto a estudiantes chinos de español a los profesores que fueron pioneros en su enseñanza
Más de 60.000 jóvenes en China se forman en español y cultura hispánica, en un contexto de creciente colaboración educativa y homenaje a quienes sentaron las bases de la enseñanza del idioma desde mediados del siglo pasado

EEUU y Ecuador llegan a un acuerdo de tercer país seguro para recibir migrantes solicitantes de asilo

Trump insiste en su "obligación" de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder
