
Las autoridades de Ucrania han informado este miércoles de la repatriación de los cadáveres de 1.212 militares caídos supuestamente en combates con Rusia, dentro de la batería de intercambios que han llevado las partes en los últimos días y que enlazan los compromisos suscritos la semana pasada durante una reunión en Turquía.
La oficina responsable de la coordinación de los prisioneros de guerra ha informado en un comunicado de esta entrega, que se ha efectuado en camiones habilitados por las Fuerzas Armadas ucranianas, y ha dado las gracias al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) por colaborar en estos esfuerzos en calidad de mediador.
Los expertos ucranianos deberán ahora examinar los cuerpos para verificar las identidades de los fallecidos, si bien los primeros registros apuntan a que habría militares fallecidos en cinco de las regiones ocupadas por las fuerzas rusas y también uniformados que habrían participado en la incursión transfronteriza lanzada en Kursk el año pasado.
El Ministerio de Defensa ruso ya informó de la llegada de este primer grupo de 1.212 cuerpos a un punto de intercambio, "en estricto cumplimiento con los acuerdos alcanzados durante las negociaciones del 2 de junio en Estambul". En dicho encuentro, Moscú aceptó devolver un total de 6.000 cadáveres, si bien en los últimos días las partes se han cruzado reproches sobre una supuesta falta de voluntad política.
"Rusia siempre está dispuesta a cumplir con los compromisos que asumió", ha enfatizado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en una comparecencia ante los medios en la que ha llamado a las autoridades ucranianas a trabajar en el mismo sentido, según la agencia de noticias Interfax.
Últimas Noticias
El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años

La Fiscalía de Colombia procesa al supuesto organizador del asesinato del senador Miguel Uribe

El Ejército de Guinea Bissau detiene a altos mandos militares por golpismo a apenas un mes para las elecciones

Hamás rechaza la decisión de Israel de prohibir las visitas de la Cruz Roja a los presos palestinos

Fallece el ex primer ministro de Albania Fatos Nano, figura clave en la transición albanesa
