
El grupo pro Derechos Humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas detenidos en Israel tras el abordaje en aguas internacionales del 'Madleen' por parte del Ejército de Israel, ha recalcado este miércoles que el argumento de las autoridades israelíes sobre que estas personas "entraron ilegalmente" en el país "no es aplicable", dado que fueron llevados al país por la fuerza y contra su voluntad.
Adalah ha manifestado a través de un comunicado que el hecho de que ocho de estos activistas sigan bajo custodia "es totalmente ilegal" y ha manifestado que "los voluntarios deben ser liberados inmediatamente y devueltos sanos y salvos, ya sea al 'Madleen' para continuar su misión humanitaria a Gaza o a sus países de origen".
Así, ha recalcado que el hecho de una supuesta "entrada ilegal" al país, bajo el cual revisó el caso el martes por la noche un tribunal de Israel, "no es aplicable a los voluntarios del 'Madleen'". "Nunca buscaron entrar en Israel ni pretendían entrar en aguas territoriales israelíes", ha argumentado.
"Su ruta planificada iba de Sicilia a aguas internacionales y luego directamente a las aguas territoriales reconocidas internacionalmente del Estado de Palestina, desde donde irían a Gaza. Las autoridades israelíes interceptaron por la fuerza e incautaron la flotilla y detuvieron a los voluntarios, violando su voluntad y sus derechos fundamentales bajo el Derecho Internacional", ha sostenido.
En este sentido, ha destacado que el tribunal rechazó sus argumentos al afirmar que el bloqueo impuesto a Gaza por parte de Israel "es legal bajo la legislación israelí" y que "los voluntarios intentaron romperlo de forma consciente", tras lo que fijó la próxima vista para el 8 de julio, si las deportaciones no tienen lugar antes.
"El tribunal da permiso así a las autoridades a extender esta detención de forma arbitraria, potencialmente durante un periodo de un mes, sin más supervisión judicial, en clara violación del Derecho Internacional", ha zanjado Adalah, que representa a la europarlamentaria francesa Rima Hassan, los franceses Pascal Maurieras, Reva Viard y Yanis Mhamdi; el turco Suayb Ordu, el neerlandés Mark van Rennes y la alemana Yasemin Acar.
Adalah había indicado previamente que los activistas habían afirmado ante un tribunal de la ciudad de Ramla --que impuso además una prohibición de entrada al país durante cien años a cada uno de ellos-- que fueron secuestrados y llevados a la fuerza a Israel contra su voluntad, al tiempo que indicaron que su "única misión era romper el bloqueo de Gaza", que tacharon de "ilegal", y "entregar ayuda humanitaria".
Los activistas, que, según la ley israelí, pueden permanecer detenidos durante 72 horas antes de ser expulsados por la fuerza, han denunciado "condiciones insalubres, como infestaciones de chinches y falta de acceso a agua potable", y uno de ellos, el brasileño Thiago Ávila, lleva desde primera hora del lunes en huelga de hambre y sed.
El 'Madleen' fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que deja hasta la fecha cerca de 55.000 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al 'Mavi Marmara'.
Últimas Noticias
Daniel Sancho cumple dos años en prisión tailandesa: celda propia, llamadas sin censura y enfocado en sus memorias

Mar Saura apuesta por la moda española: el vestido handmade que es tendencia este verano
Aitana ya no se esconde y habla abiertamente de su relación con Plex: "Es el mejor"
El Rey Felipe VI da el pistoletazo de salida a la Copa del Rey MAPFRE desde el 'Aifos'

Ana María Aldón, muy afectada por los problemas de salud en su familia, se sincera sobre su año más difícil
